Recuperación de carbón de estériles finos mediante aglomeración con aceites vegetales

  1. ALONSO RODRIGUEZ MARTA ISABEL
Dirigida por:
  1. Ana Beatriz García Suárez Director/a
  2. Maria Rosa Martínez Tarazona Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 24 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Vicente Miguel Gotor Santamaría Presidente/a
  2. Elena Andrés García Secretario/a
  3. Vicente Gómez Serrano Vocal
  4. Rafael Moliner Alvarez Vocal
  5. Isabel Suárez Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 82834 DIALNET

Resumen

Las operaciones de explotacion y preparación del carbon generan grandes cantidades de residuos, denominados esteriles. Los esteriles finos contienen cantidades importantes de energia que se estan desperdiciando. La reutilización de estos esteriles conlleva numerosos beneficios de tipo economico y medioambiental. Entre las posibilidades de reutilizaron, el aprovechamiento energetico se presenta como una alternativa a tener en cuenta. En base a ello, el objetivo final de esta tesis es la recuperacion, a partir de esteriles finos y mediante aglomeración con aceites vegetales, de productos de alto valor energetico y medioambiental aceptables que puedan ser usados como combustibles en las centrales termoelectricas convencionales y/o de lecho fluido. El objetivo colateral es el estudio de la viabilidad tecnica y economica de aprovechar los aceites vegetales que son fuentes de energia renovables, asequibles y no contaminantes, especialmente aquellos que se encuentren en excedentes de producción, para usos no alimentarios. Para llevar a cabo este trabajo de investigación y cumplir con los objetivos propuestos se han seleccionado tres esteriles finos de las plantas de preparación de Camocha TC, Modesta TM y Villablino TV que han sido exhaustivamente caracterizados, determinandose, entre otros, sus contenidos en elementos traza de interes medioambiental Cr, Mn, Co, Ni, Cu, Zn, As, Sr, Mo, Sb, Pb y U para cuyo análisis, mediante ICP-MS, se ha puesto a punto un procedimiento adecuado para este tipo de muestras. El estudio estadistico de los resultados ha demostrado la precision y exactitd del procedimiento desarrollado. Los esteriles finos han sido aglomerados, con aceites vegetales de soja, girasol y colza, en un amplio rango de concentraciones, bajo diferentes condiciones experimentales. Los carbones recuperados de los esteriles han sido caracterizados mediante la determinacion de su humedad y contenido en cenizas. En aquellos casos en que los