Preparación biocatalítica y aplicaciones sintéticas de aminas, 1,2diaminas y 2aminoalcoholes ópticamente activos

  1. GONZALEZ SABIN, JAVIER
Dirigida por:
  1. Vicente Miguel Gotor Santamaría Director/a
  2. Francisca Rebolledo Vicente Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 07 de octubre de 2005

Tribunal:
  1. José Luis Iborra Pastor Presidente/a
  2. María del Rosario Brieva Collado Secretaria
  3. María Teresa Plaza Lopez Espinosa Vocal
  4. Albert Moyano Baldoire Vocal
  5. María Gómez Gallego Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica e Inorgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 131494 DIALNET

Resumen

Los compuestos nitrogenados tales como aminas, 1,2-diaminas y 2-aminoalcoholes ópticamente activos presentan interesantes aplicaciones en diversas áreas de la química. Estos compuestos constituyen las bases estructurales de los ligandos más eficaces en síntesis asimétrica y se encuentran presentes en una gran variedad de compuestos biológicamente activos. El tema fundamental de esta memoria es la resolución de este tipo de compuestos nitrogenados mediante reacciones catalizadas por lipasas. El trabajo realizado se ha dividido en cuatro capítulos. Capítulo 1. Se ha demostrado que la lipasa B del hongo Candida antarctica (CAL-B) es un catalizador eficaz para la resolución de algunas aminas farmacológicamente activas tales como anfetamina, sus análogas o-, m- y p-metoxianfetaminas, mexiletina y 1-fenilbutan-2-amina. También se ha demostrado que la enantioselectividad exhibida por el enzima hacia estos sustratos no sólo depende de la diferencia de tamaño de los sustituyentes que porta el carbono quiral. El trabajo incluido en este capítulo se encuentra en la siguiente publicación: Tetrahedron: Asymmetry 2002, 13, 1315. J. González-Sabín, V. Gotor, F. Rebolledo, "CAL-B catalyzed resolution of some pharmacologically interesting -substituted isopropylamines". Capítulo 2. En este capítulo se lleva a cabo la resolución de varias 2-fenilcicloalcanaminas mediante reacciones de aminólisis catalizadas por distintas lipasas. Los resultados experimentales muestran una fuerte influencia del tamaño del ciclo y de la configuración relativa de los centros quirales en la enantioselectividad y en la velocidad de la reacción. Por otra parte, se han realizado estudios de modelización molecular con el fin de explicar las diferencias observadas en las reacciones de aminólisis catalizadas por CAL-B. A partir de estos estudios, hemos propuesto para las reacciones enzimáticas de aminólisis un mecanismo alternativo al de las r