Polimorfismos genéticos de las moléculas proinflamatorias en la espondiloartropatía asociada a enfermedad inflamatoria intestinal

  1. ALVAREZ CASTRO, CAROLINA
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Torre Alonso Director
  2. María Victoria Álvarez Martínez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2007

Tribunal:
  1. Juan Sebastián López-Arranz Arranz Presidente/a
  2. Víctor Asensi Álvarez Secretario
  3. Eduardo Collantes Estévez Vocal
  4. José Paz Jiménez Vocal
  5. Juan Mulero Mendoza Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 136532 DIALNET

Resumen

Bajo el término de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se incluyen enfermedades intestinales crónicas de origen incierto, cuyos principales exponentes son la colitis ulcerosa(CU) y la enfermedad de Crohn.Numerosos estudios sugieren que la EII puede ser resultado de una alteración del sistema inmune mucoso,así como de alteraciones específicas en la inmunidad humoral y celular, estando las citocinas implicadas en todos estos procesos. Las citocinas son factores solubles no antígeno específicos producidos mayoritariamente por leucocitos, que juegan un papel crucial en el proceso inflamatorio de la EII. Las quimiocinas son citocinas con poder quimiotáctico. Son las principales encargadas de la secuencia de adhesión, diapédesis y migración leucocitaria. Las acciones biológicas de las quimiocinas se producen tras la unión a receptores específicos de membrana celular. En 1996 fue descubierto un polimorfismo en el gen del receptor de quimiocinas CCR5, consistente en una delección de 32 pares de bases (pb) en la región correspondiente al segundo dominio extracelular de la molécula. Este polimorfismo, denominado CCR5-D132 daría lugar a la aparición de una proteína truncada que no se expresa en la superficie celular. Varios estudios han puesto de manifiesto la existencia de una asociación entre la variación genética del receptor CCR5 y diversas enfermedades inflamatorias. En la enfermedad inflamatoria intestinal los datos hasta ahora son escasos y contradictorios.La alfa-2 macroglobulina (a2M) es un inhibidor de proteasas séricas que se une a un gran número de proteínas modulando su funcionalidad. El gen de la a2M se encuentra localizado en el cromosoma 12. Se ha identificado un polimorfismo en el intrón 18, consistente en una delección /inserción de 5 pares de bases(Pb). En la enfermedad inflamatoria intestinal se han detectado cambios en los niveles de alfa-2 macroglobulina en sangre y heces en fases activas de la enfermedad, lo cual sugier