Mecanismos que regulan la apoptosis de los neutrófilos y su implicación en la patogénesis de la osteomielitis

  1. GARCIA OCAÑA, MARCOS
Dirigida por:
  1. E. Valle Garay Directora
  2. Víctor Asensi Álvarez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 13 de abril de 2007

Tribunal:
  1. Faustino Mollinedo Presidente/a
  2. Pilar Herrero Espilez Secretario/a
  3. Carmen Burgaleta Alonso de Ozalla Vocal
  4. Antonio Celada Cotarelo Vocal
  5. Alvaro Meana Infiesta Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 136534 DIALNET

Resumen

La osteomielitis es una infección ósea de difícil tratamiento caracterizada por una destrucción inflamatoria progresiva del hueso. Está influenciada por factores relacionados con la lesión del hueso y los microorganismos inoculados en éste, pero también pueden jugar algún papel los factores genéticos y el sistema inmune. En esta tesis se realizaron estudios destinados a establecer la función de los neutrófilos, células esenciales de la inmunidad innata, en la patogénesis de esta enfermedad. Estos estudios permitieron evidenciar un retraso en la apoptosis de los neutrófilos de sangre periférica de pacientes con osteomielitis en relación con la apoptosis de neutrófilos de controles sano, asociada con altos niveles de IL-6 en suero de estos pacientes. Además se desarrolló un modelo in vitro de osteomielitis en el que los neutrófilos control se estimularon con bacterias típicas de esta infección como S. aureus. En este modelo in vitro se reprodujo el retraso apoptótico de los neutrófilos observado in vivo, y además se comprobó que era dependiente de la síntesis de sustancias reactivas de oxígeno y citoquinas proinflamatorias (IL-6, TNF-a e IL-1b) por parte del neutrófilo y que estaba regulado por un aumento de la expresión del gen Bcl-xL y una disminución de la de Bax. También se realizaron estudios genéticos para encontrar factores de susceptibilidad para el desarrollo de la infección, encontrándose que los polimorfismos bax G(-248)A y cts-g A125G eran significativamente más frecuentes en enfermos de osteomielitis. El avance en el conocimiento de factores genéticos e inmunológicos asociados al desarrollo de osteomielitis, podrían ayudar al desarrollo futuro de herramientas de prediagnóstico como los chips de DNA para análisis de diferentes polimorfismos genéticos vinculados a la osteomielitis. Los resultados aquí presentados también podrían dar pie al desarrollo de técnicas de modificación de la apoptosis de los neutrófi