Desarrollo de metodologías basadas en descargas luminiscentes con detección por espectrometría óptica y de masas para el análisis de materiales no conductores y líquidos

  1. FERNÁNDEZ GARCIA, BEATRIZ
Supervised by:
  1. María Rosario Pereiro García Director
  2. Nerea Bordel García Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 10 February 2006

Committee:
  1. Angel Ríos Castro Chair
  2. Jose Manuel Costa Fernandez Secretary
  3. Arne Bengtson Committee member
  4. José Antonio García Lorente Committee member
  5. Juan Manuel Marchante Gayón Committee member
Department:
  1. Química Física y Analítica

Type: Thesis

Teseo: 131531 DIALNET

Abstract

El objetivo fundamental de la presente Tesis Doctoral es la puesta a punto de metodologías analíticas para llevar a cabo la caracterización de materiales no conductores de interés industrial (vidrios homogéneos y con recubrimientos delgados) y muestras líquidas de importancia biológica (desoxinucleótidos) empleando la descarga luminiscente (glow discharge, GD) en combinación tanto con espectrometría de emisión óptica (OES) como un espectrometría de masas (MS). Este objetivo básico se desarrolla en los siguientes objetivos específicos: 1,- Puesta a punto de una metodología analítica para el análisis cuantitativo de muestras homogéneas no conductoras (vidrios) mediante descarga luminiscente de radiofrecuencia - espectrometría de emisión óptica. Las descargas luminiscentes han cobrado gran interés en los últimos años como fuente de atomizació/excitación/ionización utilizando como detección tanto espectrometría de masas como espectrometría de emisión óptica, debido a su capacidad de generar átomos directamente de las muestras sólidas. Las descargas luminiscentes con detección por espectrometría de emisión óptica se consideran hoy en día una de las principales técnicas para el análisis directo de muestras sólidas debido a su fiabilidad, rapidez y sensibilidad. Entre las diferentes muestras sólidas debido a su fiabilidad, rápidez y sensibilidad. Entre las diferentes muestras que se pueden estudiar con esta técnica se encuentran materiales homogéneos (análisis global) y materiales con recubrimientos (perfiles en profundidad). Las GDs pueden ser generadas con corriente continua (dc) o con radiofrecuencia (rf). Aunque aun en desarrollo, el empleo de las rf-GDs se ha visto incrementado en los últimos años, ya que en este tipo de descarga es posible extender el campo de aplicación al análisis directo de materiales no conductores. El análisis directo de materiales dieléctricos empleando rf-G