Evaluación de la tasa de metales traza en líquidos biológicos en pacientes con artroplastias

  1. BERTRAND ALVAREZ, DIEGO
Dirigida por:
  1. José Paz Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 26 de enero de 2006

Tribunal:
  1. Juan Sebastián López-Arranz Arranz Presidente/a
  2. José María Tejerina Lobo Secretario/a
  3. Fernando Gómez-Castresana Bachiller Vocal
  4. Alfredo Sanz-Medel Vocal
  5. Enrique Cáceres Palou Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 131516 DIALNET

Resumen

Actualmente las artroplastias totales de cadera y de rodilla, son una de las operaciones quirúrgicas más comunes que se llevan a cabo en el mundo. Esta cirugía ha revolucionado el tratamiento de la osteoartritis, y es todavía más efectiva. Distintos materiales innovadores y superficies de recubrimiento están siendo continuamente investigadas. Existe una gran variedad de aleaciones de metales disponibles en el mercado (CrCoNiMo, Ti6AI4V etc.), pero sólo unos pocos estudios profundizan acerca de las consecuencias que estos dispositivos metálicos tienen sobre la salud de los pacientes. Aunque la liberación de metales al organismo es conocida, su alcance e implicaciones es un tema muy controvertido. Uno de los propósitos del presente estudio, es medir las concentraciones de diferentes metales (Ti, V, Cr, Co, Mo, Ni) en la sangre, orina y saliva de pacientes que hayan sido sometidos a una artroplastia total de cadera y rodilla, y compararlos con un grupo de sujetos control, además de establecer una metodología analítica para una precisa determinación simultánea en líquidos biológicos de la mayoría de los componentes usados en estos implantes. Investigaciones como la que nos ocupa, son el primer el paso para la comprensión de la biocompatibilidad de los productos de degradación generados por los componentes de la prótesis totales de cadera y rodilla.