Estrategias adaptativas de isópodos en la zona intermareal

  1. ARRONTES JUNQUERA, JULIO

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1987

Gericht:
  1. Francisco Xavier Niell Castanera Präsident/in
  2. Consolación Fernández González Sekretär/in
  3. Miguel Angel Comendador García Vocal
  4. Miguel Angel Alcaraz Medrano Vocal
  5. Miguel Maria Zabala Limousin Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 15615 DIALNET

Zusammenfassung

SE REALIZA UN ESTUDIO ACERCA DE LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LA DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DE LAS ESPECIES ANIMALES EN LOS HORIZONTES MACROFITICOS INTERMAREALESY SOBRE LAS ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DESPLEGADAS POR ESTOS EN RESPUESTA A LAS CONDICIONES Y RESTICCIONES AMBIENTALES. SE HAN CONSIDERADO COMO FACTORES DE ESPECIAL RELEVANCIA LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE LOS HORIZONTES EL GRADO DE ESTACIONALIDAD DE LOS MISMOS Y LA DUREZA DEL AMBIENTE FISICO. PUEDEN SEÑALARSE ALGUNAS DE LAS PAUTAS Y ESTRATEGIAS MOSTRADAS POR LOS ISOPODOS EN TRES ASPECTOS DISTINTOS DE SU BIOLOGIA: -DEMOGRAFIA: CICLO DE ABUNDANCIA EN LOS HORIZONTES Y ESTRUCTURA DE EDADES DE LA POBLACION. -RELACIONES TROFICAS: COMPOSICION DE LA DIETA EN CONDICIONES NATURALES ESTACIONALIDAD DE LA MISMA. PREFERENCIA POR DETERMINADOS RECURSOS Y EFICIENCIA DEL PROCESO DIGESTIVO. -POLIMORFISMO CROMATICO: NUMERO Y CARACTERISTICAS DE LOS FENOTIPOS ENCONTRADOS. FRECUENCIA DE LOS TIPOS CROMATICOS. SE DISCUTEN LAS DIVERSAS ADAPTACIONES ENCONTRADAS A LA LUZ DE LAS TEORIAS ACTUALES INDICANDOSE DIVERSAS PAUTAS DE ADAPTACION DE LAS ESPECIES ANIMALES QUE HABITAN LOS HORIZONTES MACROFITICOS INTERMAREALES A SU MEDIO AMBIENTE.