Repercusión de los elásticos intermaxilares de la articulación temporomandibular. Estudio por el método de elementos finitos

  1. LÓPEZ IGLESIAS, MARÍA LIBIA
Zuzendaria:
  1. Juan Cobo Plana Zuzendaria
  2. Martín Puente Rodríguez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2005(e)ko apirila-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Juan Sebastián López-Arranz Arranz Presidentea
  2. Luis Carlos Hernández González Idazkaria
  3. Manuel Lahoz Gimeno Kidea
  4. Marina Costales Kidea
  5. Juan Suárez Quintanilla Kidea
Saila:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Mota: Tesia

Teseo: 125661 DIALNET

Laburpena

Existe hoy en día un debate en torno a la posible implicación del tratamiento ortodóncico, y en particular de los elásticos intermaxilares (EIM), en la génesis de las disfunciones de la articulación témporomandibular. Los EIM son de una gran utilidad en tratamiento ortodóncico de las maloclusiones. Un tratamiento ortodóntico correcto no tiene porqué ocasionar disfunción de ATM pero sí quizás pueda desencadenarla más precozmente en aquellos pacientes que de una forma u otra la iban a padecer. La pretensión de este estudio ha sido el analizar la respuesta de una ATM ante la aplicación de la fuerza generada por el EIM, mediante el Método de los Elementos Finitos (FEM) con un modelo bidimensional de la articulación.