Caracterización de tres genes del bacteriófago a2 que sufren desplazamiento a la pauta menos 1 durante su traducción

  1. RODRIGUEZ FERNANDEZ, ISABEL
Dirigida por:
  1. Juan Evaristo Suárez Director
  2. Pilar García Suárez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 16 de junio de 2006

Tribunal:
  1. Mª del Carmen Méndez Fernández Presidenta
  2. Jose Luis Caso Machicado Secretario/a
  3. José López Carrascosa Vocal
  4. Ernesto Garcia Lopez Vocal
  5. Silvia Ayora Hirsch Vocal
Departamento:
  1. Biología Funcional

Tipo: Tesis

Teseo: 131585 DIALNET

Resumen

El bacteriófago A2 infecta cepas de Lactobacillus casei y Lactobacillus paracasei y, por sus características morfológicas, se incluye en la familia Siphoviridae ya que sus viriones están formados por una cápsida icosaédrica de naturaleza proteica y una cola larga, flexible y no contráctil. Su genoma se compone de una doble cadena de ADN de 43 411 pares de bases con extremos cohesivos 3' sobresalientes. En él se distinguen 61 orfs que se agrupan en módulos funcionales. Durante la traducción de tres de los genes del fago A2 tiene lugar un fenómeno de desplazamiento de parte de los ribosomas a la pauta de lectura -1, lo que da lugar a la producción de dos proteínas a partir de cada uno de ellos. Dos de estos genes, orf5 y orf10, son los encargados de codificar las proteínas mayoritarias de la cápsida y de la cola, respectivamente. En estos casos, la traducción en la pauta -1 da lugar a un producto de mayor tamaño que el traducido en la pauta canónica. El otro caso se da en el gen cro, que da lugar a la proteína Cro, un regulador de la entrada del fago en el ciclo lítico viral. En este caso, la proteína resultante de la traducción en la pauta -1 es de menor tamaño que el producto de la pauta 0. El bacteriófago A2 es el primer organismo en el que se describe más de un caso de cambio de pauta de lectura.