Aurotiomalato de sodio como marca electroquímica en la construcción de biosensores

  1. DE LA ESCOSURA MUÑIZ, ALFREDO
Dirigée par:
  1. Agustín Costa García Directeur/trice
  2. María Begoña García González Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 juin 2006

Jury:
  1. Maria Encarnacion Lorenzo Abad President
  2. María Teresa Fernández Abedul Secrétaire
  3. Arben Merkoçi Rapporteur
  4. Arturo José Miranda Ordieres Rapporteur
  5. Cesar Fernandez Sanchez Rapporteur
Département:
  1. Química Física y Analítica

Type: Thèses

Teseo: 131625 DIALNET

Résumé

En esta Tesis Doctoral se utiliza, por primera vez, el aurotiomalato de sodio , un complejo de oro (I), como marca electroquímca de biomoléculas. Este complejo de oro se utiliza como tratamiento para la artritis reumatoide y es transportado por el flujo sanguíneo unido básicamente a la albúmina. Esta unión entre la albúmina y el aurotiomalato de sodio transcurre a través del grupo tiol de la cisteína 34 de la albúmina y el átomo de oro del complejo. Esta interacción es aprovechada para marcar moléculas como la albúmina de suero humano e inmunoglobulinas G de conejo con el fin de utilizar estas moléculas marcadas para el desarrollo de inmunosensores sobre electrodos de carbono vitrificado. La detección del complejo de oro unido a la proteína o anticuerpos se lleva a cabo aprovechando su efecto catalítico sobre la electrodeposición de plata. Los inmunosensores desarrollados son probados en matrices biológicas como sueros sintéticos u orinas. En la última parte de esta Tesis Doctoral se marcan también hebras de ADN que son utilizadas para construir genosensores para la detección del virus de SARS sobre electrodos de carbono vitrificado y sobre electrodos serigrafiados de carbono. En este último caso para detectar el complejo de oro unido a la hebra de ADN se utilizan las propiedades catalíticas de este complejo sobre la reducción de protones del medio.