Caracterización de vitrinitas perhidrogenadas. Influencia del enriquecimiento de hidrógeno en su comportamiento durante la evolución térmica y la oxidación

  1. CUESTA SANTIANES M. JOSE
Dirigida por:
  1. Isabel Suárez Ruiz Director/a
  2. María José Iglesias Valdés Solís Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 23 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Ángel Linares Solano Presidente/a
  2. Rosana Badía Laíño Secretaria
  3. José Juan Pis Martínez Vocal
  4. Ángeles Gómez Borrego Vocal
  5. José C. del Río Andrade Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102478 DIALNET

Resumen

En gran parte de los carbones de tipo húmico el grupo maceral huminita/vitrinita es el componente predominante. Por lo tanto, las propiedades de dichos carbones vendrán condicionados por las características y propiedades de este maceral. Estudios realizados en los últimos años han demostrado la existencia de vitrinitas perhidrogenadas (caracterizadas por un contenido anormalmente elevado en hidrógeno con respecto a su contenido en carbono y el rango de los carbones que las contienen) y en función de su abundancia en los carbones pueden dan lugar a carbones perhidrogenados. El objetivo principal de este Trabajo es determinar la naturaleza del carácter perhidrogenado encarbones y/o vitrinitas y su influencia sobre la estructura físico-química y propiedades de los mismos, así como su posterior evolución durante los procesos de pirólisis y oxidación. Para ello se han seleccionado seis carbones perhidrogenados (huminita/vitrinita, mayor 94%) de diferente edad y procedencia: AJV (azabache, Oles-Asturias), PGJV, WJV1, VJVh, TCV y UCV. Se ha realizado un exhaustivo análisis de los mismos así como de productos generados por fragmentación térmica y de los compuestos no convalentemente enlazados a la matriz carbonosa obtenidos por extracción con cloroformo y termovaporización. Entre todos los carbones se seleccionaron dos (AJV y TCV), representativos de los dos tipos de enriquecimiento en hidrógeno definidos en este trabajo para someterlos a un proceso de evolución térmica artifical y para estudiar su comportamiento frente a la oxidación. Los resultados obtenidos muestran que el enrequecimiento en hidrógeno es responsable de una serie de características comunes para todos los carbones perhidrogenados que permiten diferenciarlos claramente de los carbones no perhidrogenados. Son carbones que presentan valores muy bajos en la reflectancia de su vitrinita (fenómeno conocido como "reflectance suppressión"). Valores que ademá