Transfusión sanguínea y cáncer de ovario. Influencia sobre el pronóstico del tumor y la infección postoperatoria

  1. PALOMO ANTEQUERA, CARMEN
Dirigée par:
  1. José Ignacio Fernández Bernaldo de Quirós Directeur/trice
  2. Vicente Pinto García Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 18 juin 2004

Jury:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo President
  2. Radhames Hernandez Mejia Secrétaire
  3. Felipe Miguel de la Villa Rapporteur
  4. Antonio Jimeno Carruez Rapporteur
  5. Ángel Plácido LLaneza Coto Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 102479 DIALNET

Résumé

Introducción: Estudios observacionales han demostrado una probable asociación entre la trasnfusión de sangre alogénica e infección postoperatoria y recurrencia tumoral, inducida por una inmunosupresión en el receptor. Objetivo: Estudiar el posible papel inmunomodulador de las transfusiones alogénicas no desleucocitadas en pacientes con cáncer de ovario. Se han utilizado como indicadores indirectos la incidencia de infección posterior al primer ingreso (estadiaje, resección del tumor) la incidencia de reacídas expresadas mediante la supervivencia total (ST) y la supervivencia libre de enfermedad (SLE), y la incidencia de la remisión completa. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de las pacientes diagnosticadas de cáncer de ovario en el HUCA de enero de 1992 a diciembre de 1995. Del total de 216 casos, 62 fueron excluidos. La muestra fue de 154 pacientes, con un seguimiento mínimo de 5 años. Las probabilidades de infección postoperatoria y de recurrencia tumoral y supervivencia en las pacientes transfundidas o no transfundidas, se ajustó para los efectos de enfermedades crónicas. ASA, estadío del cáncer, histología, grado histológico, tipo y tiempo de cirugía, anemia, edad y tratamiento quimioterápico. La comparación de porcentajes se realizó mediante la prueba de x2, y la de medias, mediante el test de Student. Para los análisis temporales se utilizó el método de Kaplan Meyer y para la comparación de supervivencias el de Log-Rank. Los factores pronósticos se evaluaron mediante el modelo de regresión logística, y el análisis temporal, por el método de los riesgos proporcionales de Cox. Resultados: 1) infección postoperatoria: El análisis multivariante mostró una asociación estadísticamente significativa de la incidencia de infecciones con la utilización de transfusiones (RR: 3,14; p:0,03) y el uso de profilaxis antibiótica (RR: 0.36; P: 0.05). 2) Supervivenc