Caracterización de mhax1, un gen que se induce en la activación de macrófagos

  1. PUPO BALBOA JUDITH BEATRIZ
Dirigida por:
  1. Pedro Sánchez Lazo Director

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 de septiembre de 2005

Tribunal:
  1. Fernando Moreno Sanz Presidente/a
  2. María Pilar Fernández Fernández Secretario/a
  3. Manuel Freire Ramos Vocal
  4. Carlos Manuel Martínez Campa Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 125799 DIALNET

Resumen

La caracterización del cDNA de mHax-1 permitió concluir que la transcripcion de este gen da lugar a dos mensajeros como resultado de un procesamiento de corte y empalme alternativos del transcrito primario. Uno de los mensajeros retiene el segundo intrón, dando lugar al mensajero mayor. El otro mensajero, donde se han eliminado todos los intrones y que contiene todos los exones, se le ha denominado mensajero corto. Ambos se expresan en las células RAW 264.7 y en leucocitos de ratón, y se inducen en las células RAW 264.7 por efecto del LPS y la sílice, agentes estimuladores de la respuesta inflamatoria. El mensajero mayor origina una proteina truncada como consecuencia de la aparición de un triplete fin de mensaje al incorporarse el intrón 2. Esta proteina es inestable. El mensajero corto codifica una proteina de 35 kDa que contiene la pauta completa. Esta proteina está mayoritariamente expresada en todas las células ensayadas. El análisis funcional de ambas proteinas reveló que no producen ningún efecto sobre la apoptosis inducida por BAX. La caracterización bioinformatica del gen reveló que se localiza en el cromosoma 3 de ratón y contiene 7 exones y 6 intrones. Se ha aislado 1,2 kb de la secuencia 5 prima flanqueante del gen y se ha estudiado como región promotora. Este fragmento de DNA es suficiente para que ocurra la transcripción. Su actividad no se induce por efecto del LPS y en cambio es inducida por el interferón gamma.