Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con lupus eritematoso sistémico

  1. FIDALGO LÓPEZ F. INMACULADA
Dirigida por:
  1. Radhames Hernandez Mejia Director/a
  2. Javier Ballina Francisco Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 25 de abril de 2003

Tribunal:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Presidente/a
  2. Emilio Vallina Álvarez Secretario/a
  3. Alfonso López Muñiz Vocal
  4. Jaime Merino Sánchez Vocal
  5. Alejandro Balsa Criado Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 95681 DIALNET

Resumen

En los últimos cuarenta años el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) ha dejado de ser una rareza clínica para convertirse en una enfermedad de diagnóstico relativamente frecuente. Modernos métodos diagnósticos y de tratamiento han mejorado su pronóstico convirtiéndola en una entidad crónica con alta supervivencia y muchas posibilidades de sufrir distintos grados de discapacidad. Teniendo en cuenta que la edad de presentación ocurre durante el primer tercio de la vida, conocer la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) es de vital importancia para valorar la repercusión que esta enfermedad tiene en la vida del enfermo. Se seleccionaron 65 pacientes que reuniran los criterios de LES y se le midió su CVRS utilizando para ello distintos métodos estandarizados. Se destaca una mayor frecuencia de LES en mujeres que empeora su CVRS a medida que aumenta su edad. El cuestionario PECVEC refleja ser un buen instrumento para medir el bienestar y la capacidad de actuación en pacientes de LES, con una alta validez y fiabilidad.