Implantación y eficacia del sistema de trabajo en equipoun análisis de casos de empresas industriales en España

  1. SÁENZ BLANCO, FABIOLA
Dirigida por:
  1. Lucía Avella Camarero Directora
  2. Beatriz Junquera Cimadevilla Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 26 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. Esteban Fernández Sánchez Presidente
  2. Juan Ventura Victoria Secretario/a
  3. José María Castán Farrero Vocal
  4. Pere Escorsa Castells Vocal
  5. María José Oltra Mestre Vocal
Departamento:
  1. Administración de Empresas

Tipo: Tesis

Teseo: 102551 DIALNET

Resumen

La presente investigación busca identificar las características determinantes del sistema o diseño de trabajo en equipo. El sistema de trabajo en equipo se puede considerar una capacidad desarrollada a partir del capital humano y organizativo de la empresa y no únicamente un conjunto de herramientas y técnicas. De acuerdo con dicha definición, y tomando como base la Teoría de Recursos, en estsa tesis doctoral, utilizando la metodología del análisis de casos, se detectan las circunstancias en que es más adecuado el trabajo en equipo, analizando las ventajas derivadas del desarrollo y aprovechamiento de las capacidades basadas en el capital humano y organizativo (recursos intangibles de la empresa). En primer lugar, se analizan los fundamentos teóricos que justifican la implantación del sistema de trabajo en equipo y sus principales rasgos distintivos frente a los sistemas de trabajo individual o basados en grupos de trabajo más informales. A continuación, se realiza un análisis de la metodología de investigación empleada y se sustenta el diseño de investigación utilizado. El trabajo empírico consta de un análisis de casos comparativo y en profundidad de la implementación y eficacia del sistema de trabajo en equipo de algunas fábricas ubicadas en España que han optado por este diseño de trabajo como estrategia competitiva en su ámbito empresarial. Así, basándose en al información obtenida de ellas (a través de visitas, entrevistas con directivos y empleados, documentos facilitados por ellas mismas y de información obtenida en al red) se realiza un análisis de la influencia de los factores determinantes en la implementación del trabajo en equipo y se establecen las características que reglamentan los diseños de trabajo implementados en las fábricas estudiadas.