Reconocimiento óptico molecular de antibióticos empleando medios organizados y materiales biomiméticos

  1. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ALFONSO
Supervised by:
  1. Marta Elena Díaz García Director
  2. Rosana Badía Laíño Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 17 July 2003

Committee:
  1. Paulino Tuñón Blanco Chair
  2. Elena Andrés García Secretary
  3. José Fernando Fierro Roza Committee member
  4. Fernando Calle Gómez Committee member
  5. Aurora Navas Diaz Committee member
Department:
  1. Química Física y Analítica

Type: Thesis

Teseo: 95610 DIALNET

Abstract

La búsqueda de nuevos métodos analíticos para la determinación selectiva y sensible de antibióticos beta-lactamicos es un área de continua investigación debido a la necesidad de su control, ya sea en el seguimiento de tratamientos clínicos así como de su presencia en alimentos o en el medio ambiente debido a la posibilidad de generar resistencia bacteriana o intolerancia en las personas. Los objetivos de esta Tesis Doctoral se dirigieron hacia el desarrollo de métodos ópticos en medios organizados y/o biomiméticos para la determinación de este tipo de compuestos en forma rápida, sencilla, robusta y sensible. Se ha desarrollado un método espectrofotométrico en medio micelar catiónico para ampicilina y amoxilina basado en la hidrólisis del antibiótico en presencia de Cu a pH ácido. Por otra parte, empleando el cobre como catalizador de la hidrólisis en un medio micelar aniónico, a pH cercano a la neutralidad ha permitido desarrollar un método altamente selectivo para la determinación de ampicilina en prsencia de amoxicilina. Dadas sus características estructurales conteniendo un anillo naftalenico, ha sido posible determinar nafcilina, otro antibiótico beta-lactámico, por fosforescencia a temperatura ambiente inducida por átomo pesado. Se ha realizado un exhaustivo estudio de la cinética de las reacciones en medio micelar, lo que ha permitido proponer un mecanismo de reacción para la hidrólisis catalizada por cobre. Por último, los métodos desarrollados en continuo han sido adaptados para el análisis por inyección en flujo y han sido aplicados con éxito a la determinación de los correspondientes antibióticos en preparados farmacéuticos y medios biológicos (leche y medios de cultivos). Finalmente, en la búsqueda de sistemas altamente selectivos, se han preparado fases sensoras tipo sol-gel molecularmente impresas que adaptadas adecuadamente permiten determinar nafcilina por fosforescencia a la tempe