Origen de los inquemados en cenizas volantes de centrales térmicas

  1. STEFANOVA MILENKOVA, KATIA
Dirigida por:
  1. Ángeles Gómez Borrego Director/a
  2. Jorge Xiberta Bernat Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 de abril de 2004

Tribunal:
  1. Rosa María Menéndez López Presidente/a
  2. María Belén Folgueras Díaz Secretaria
  3. Rafael Moliner Alvarez Vocal
  4. Vicente J. Cortés Galeano Vocal
  5. Fernando Alegría Felices Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102517 DIALNET

Resumen

El presente trabajo se dirige al estudio de las carecterísticas del material no quemado presente en cenizas volantes procedentes de la combustión de mezclas de carbones en centrales de carbón pulverizado. En concreto se pretende determinar aquellos carbones que determinan su comportamiento. Para el desarrollo del trabajo se dispone de diferentes muestras proporcionadas por las empresas colaboradoras que incluyen los combustibles individuales, las mezclas alimentadas en las calderas y las cenizas volantes correspondientes. A través del estudio mediante técnicas fundamentalmente petrográficas de las muestras industriales, se han identificado diversas variables que contribuyen a la presencia de inquemados, como son segregación durante la molienda y diferencias en al reactividad de los diferentes combustibles fundamentalmente atribuibles a variaciones de rango, teniendo la composición maceral un efecto subordinado al rango. Con el fin de profundizar en la influenica separada de las diversas variables de seleccionaron algunos de los combustibles individuales y se realizaron ensayos de combustión a escala de laboratorio utilizando un reactor de caída libre que permite realizar combustiones a diferentes temperaturas y en atmósfera controlada. Para la caracterización de los residuos obtenidos se utilizaron técnicas petrográficas y termogravimétricas a baja temperatura (550ºC) que permiten establecer diferencias en la reactividad química de los productos obtenidos en el reactor. En las condiciones en las que operan las calderas los resultados han puesto de manifiesto que: I) Las técnicas petrográficas permiten determinar el origen de los inquemados generados a partir de mezclas industriales. II) El comportamiento plástico del carbón juega un papel determinante en la conversión final alcanzada ya que determina el ordenamiento estructural y el desarrollo poroso alcanzado en las primeras etapas de desvolatilización. III) La v