La percepción interpersonal en la adolescenciaatribución de causalidad de las relaciones interpersonales y su relación con las atribuciones académicas

  1. MARCOTE NUÑEZ, ELENA
Dirigida por:
  1. Francisco Martín del Buey Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 09 de octubre de 2003

Tribunal:
  1. Julio Antonio González-Pienda García Presidente/a
  2. Raquel Rodríguez González Secretario/a
  3. Alberto del Amo Delgado Vocal
  4. María José Criado del Pozo Vocal
  5. María Elena Anita Nicolás Fueyo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102608 DIALNET

Resumen

La investigación se centra en población y muestra adolescente escolarizada en enseñanza secundaria obligatoria. Tiene como objetivo describir las atribuciones de casualidad que hacen de sus éxitos o fracasos en las relaciones interpersonales que establecen dentro del marco educativo. Igualmente tiene como objetivo ver el grado de transferencia que se produce entre estas atribuciones y las que realizan de sus éxitos y fracasos académicos. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: A la hora de efectuar atribuciones de éxito o de fracaso en sus relaciones interpersonales hacen imputaciones tanto internas cómo externas de éstos resultados, superándose con ello la vulgar creencia de que los éxitos siempre serían imputables a causas internas y los fracasos a causas externas. Igualmente hemos encontrado que no hay diferencias significativas en función de la variable género, lo que significa que tanto ellas como ellos, emplean los mismos parámetros de casualidad interna como externa a la hora de atribuir los éxitos y los fracasos en sus relaciones interpersonales. Existen una relativa correspondencia entre los estilos atribucionales relacionados con los comportamientos académicos y los estilos atribucionales correspondientes a los comportamientos relacionales, lo que significa que existe un relativo transvase de atribuciones de éxito o atribucciones de fracaso ante ambos resultados, hacer igualmente atribuciones de las mismas carcterísticas en sus relaciones personales, pero añaden normalmente atribuciones externas cuando fracasan en las mismas.