Estrategias quimioenzimáticas para la síntesis de nucleósidos. Estudio de su actividad biológica

  1. DIAZ RODRIGUEZ, ALBA
Dirigida por:
  1. Vicente Miguel Gotor Santamaría Director/a
  2. Miguel Ferrero Fuertes Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 25 de abril de 2008

Tribunal:
  1. Enrique Pedroso Muller Presidente/a
  2. Susana Fernández González Secretaria
  3. Carlos Jiménez González Vocal
  4. Anna Grandas Sagarra Vocal
  5. S. Sanghvi Yogesh Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica e Inorgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 145894 DIALNET

Resumen

Durante las últimas décadas, la búsqueda de nuevos fármacos se ha visto incrementada para mejorar sus propiedades biológicas o minimizar los efectos tóxicos, todo ello, con el objeto de reducir la mortalidad causada por alguna de las enfermedades más significativas en la actualidad. Los análogos de nucleósidos y los oligonucleótidos antisense han demostrado ser unos de los agentes terapéuticos más relevantes en este aspecto. Por tanto, el desarrollo de nuevos derivados nucleosídicos como potenciales antivirales así como la de monómeros adecuados para la preparación de oligonucleótidos se han convertido en un asunto urgente. En esta Memoria, estructurada en cuatro capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de derivados nucleosídicos modificados y la preparación de precursores para la síntesis de oligonucleótidos con potencial actividad biológica. En el primer capítulo, se ha llevado a cabo eficazmente la síntesis regioselectiva de diversos O-crotonil 2'-desoxinucleósidos mediante una metodología de acilación enzimática de los correspondientes nucleósidos naturales. Además, se ha realizado la evaluación biológica de alguno de estos análogos. Los resultados obtenidos han sido publicados en: "Enzymatic approach to O-crotonyl 2'-deoxynucleoside derivatives". Díaz-Rodriguez, A.; Lavandera, I.; Fernández, S.; Ferrero, M.; Gotor, V. Tetrahedron Lett. 2005, 46, 5835-5838. En el segundo capítulo se describe una estrategia quimioenzimática eficiente y escalable para la síntesis de 3'-O-dimetoxitritil-2'-desoxinucleósidos. La etapa clave de la síntesis es la preparación regioselectiva de 5'-O-levulinil-2'-desoxinucleósidos a través de una reacción de acilación enzimática empleando la lipasa de Candida antarctica B. Además, cabe destacar que la desprotección del grupo levulinilo en position 5' es perfectamente compatible con la presencia de otros grupos protectores. Para demostrar la escabilidad del proceso se ha llevado