Bajo peso al nacimiento en Asturias. Estudio de la incidencia y factores de riesgo

  1. CARVAJAL URUEÑA, IGNACIO
Zuzendaria:
  1. Manuel Crespo Hernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Julio Ardura Fernández Presidentea
  2. Gil Daniel Coto Cotallo Idazkaria
  3. Miguel García Fuentes Kidea
  4. Javier Ferrer Barriendos Kidea
  5. M. Francisco Rivas Crespo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 38604 DIALNET

Laburpena

SE ANALIZO LA INCIDENCIA Y LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL BAJO PESO AL NACIMIENTO (PESO NEONATAL INFERIOR A 2.500 GRAMOS) EN LOS RECIEN NACIDOS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE LA CIUDAD DE OVIEDO DURANTE LOS AÑOS 1985 A 1987. LA INCIDENCIA GLOBAL DE BAJO PESO FUE DE 5,4 POR CADA 100 NACIDOS VIVOS; EL 56,7% DE LOS NACIDOS DE BAJO PESO FUE PRETERMINO Y EL 43,3% TERMINO. LOS FACTORES QUE DEMOSTRARON INCREMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO PARA EL BAJO PESO UNA VEZ DESCONTADO EL EFECTO DE SUS COVARIANTES MAS IMPORTANTES FUERON LA ESTATURA MATERNA INFERIOR A 150 CENTIMETROS, EL ANTECEDENTE DE UN HIJO PREVIO DE BAJO PESO AL NACIMIENTO, EL ANTECEDENTE DE ABORTO Y/O MORTINATO, LA ESCASEZ DE LA GANANCIA PONDERAL MATERNA DURANTE LA GESTACION, LA ENFERMEDAD MATERNA CRONICA, EL HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO Y LA AUSENCIA O FALTA DE IDONEIDAD DE LA ASISTENCIA PRENATAL.