Distribución de los nutrientes inorgánicos en el Cantábrico centralefecto de las masas de agua y de la actividad biológica

  1. BOTAS FERNANDEZ JOSE ALFONSO
Dirigida por:
  1. Ricardo Anadón Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Fernando Fraga Rodríguez Presidente/a
  2. Florentina Álvarez Marquez Secretario/a
  3. Herminio Sastre Andrés Vocal
  4. Jordi Flos Vocal
  5. Celia Marrasé Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30332 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DEL ESTUDIO FUE DETERMINAR LA DISTRIBUCION ESTACIONAL DE LOS NUTRIENTES INORGANICOS EN EL CANTABRICO CENTRAL, RELACIONANDOLA CON LA VARIACION DE LAS CARACTERISTICAS FISICAS DE LAS MASAS DE AGUA Y LA ACTIVIDAD BIOLOGICA. SE REALIZARON 9 CAMPAÑAS EN 1987 Y UNA EN 1989 ENTRE LAS VERTICALES DE GIJON Y RIBADEO, MIDIENDOSE LAS SIGUIENTES VARIABLES: TEMPERATURA, SALINIDAD PH, OXIGENO, NITRATO, NITRITO, FOSFATO, SILICATO, CLORIFILA-A, PRODUCCION Y DENSIDAD DE CELULAS DEL FITOPLANCTON. LOS RESULTADOS MAS SOBRESALIENTES SON LOS SIGUIENTES: EN VERANO, CUANDO LAS CORRIENTES SUPERFICIALES SE DIRIGEN AL OESTE, SE ENCUENTRA AGUA CENTRAL DEL GOLFO DE VIZCAYA, QUE MUESTRA GRAN UNIFORMIDAD EN EL CAMPO TERMOHALINO. EL RESTO DEL AÑO LAS CORRIENTES SE DIRIGEN HACIA EL ESTE, PRESENTANDO EL AGUA CENTRAL CARACTERISTICAS PARECIDAS AL ACAN. EL CICLO TERMICO SE GENERA, FUNDAMENTALMENTE, POR LA RADIACION NETA A TRAVES DE LA SUPERFICIE. SIN EMBARGO, LA ADVECCION VERTICAL DE AGUA FRIA CERCA DE LA COSTA EN VERANO Y LA ADVECCION LATERAL DE AGUA MAS CALIENTE Y SALINA DURANTE LA PRIMAVERA Y OTOÑO, ALCANZAN ESPECIAL IMPORTANCIA. EL PRIMER FENOMENO SE RELACIONA CON UN AFLORAMIENTO COSTERO, CUYO EFECTO ES AUMENTAR LAS CONCENTRACIONES DE NUTRIENTES EN SUPERFICIE Y, POR TANTO, LA PRODUCCION PRIMARIA. EL SEGUNDO FENOMENO, DESCRITO COMO INTRUSIONES SALINAS, ES RESPONSABLE DE LA APARICION EN ESTA ZONA DE AGUA PROCEDENTE DEL OESTE DE LA PENINSULA IBERICA. EN ESTE AGUA PREDOMINAN LOS PROCESOS REGENERATIVOS CON GASTO DE OXIGENO. SUS CONCENTRACIONES DE NUTRIENTES SON BAJAS, SEÑALANDO SU ORIGEN SUPERFICIAL. EL CONSUMO DE NUTRIENTES SE DETECTA YA A PRINCIPIOS DE MARZO, ACOMPAÑADO DE LOS MAXIMOS VALORES DE CLOROFILA-A, PRODUCCION Y OXIGENO DEL AÑO. EN MAYO SE DESARROLLA UNA TERMOCLINA QUE DIVIDE LA COLUMNA DE AGUA EN DOS CAPAS: UNA SUPERIOR EN LA QUE EL CONSUMO BIOLOGICO AGOTA LOS NUTRIENTES Y UNA INFERIOR RICA EN NUTRIENTES EN LA QUE LA PRODUCCION P