Efectos del envejecimiento en el complejo nuclear vestibular humano

  1. ALVAREZ MENDEZ, JUAN CARLOS
Zuzendaria:
  1. Carlos Suárez Nieto Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Manuel Álvarez-Uría Rico Villademoros Presidentea
  2. Delio Tolivia Fernandez Kidea
  3. Aurora Astudillo González Kidea
  4. Jaime Marco Algarra Kidea
Saila:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Mota: Tesia

Teseo: 60085 DIALNET

Laburpena

A MEDIDA QUE ENVEJECEN, LOS SERES HUMANOS TIENDEN A TENER ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO CUYAS CONSECUENCIAS CLINICAS SON A VECES IMPORTANTES.EN EL PRESENTE TRABAJO HEMOS TOMADO 9 TRONCOENCEFALOS HUMANOS DE INDIVIDUOS DE DIFERENTES EDADES PARA CONTAR EL NUMERO DE NEURONAS EN SECCIONES HISTOLOGICAS DE LOS NUCLEOS VESTIBULARES. HEMOS OBSERVADO UNA DISMINUCION SIGNIFICATIVA DEL NUMERO DE NEURONAS DEL NUCLEO INFERIOR, DEL MEDIAL Y DEL LATERAL, PERO NO DEL SUPERIOR. TAMPOCO HEMOS VISTO DISMINUCION EN EL TERCIO ROSTRAL DEL NUCLEO MEDIAL NI DEL LATERAL. CREEMOS QUE ESTOS CAMBIOS PUEDEN ESTAR RELACIONADOS CON LAS DIFICULTADES DE LOS ANCIANOS PARA COMPENSAR DEFICITS LABERINTICOS UNILATERALES EN LO QUE SE REFIERE A LOS REFLEJOS VESTIBULO- ESPINALES, Y LA CONSERVACION DE LOS VESTIBULO-OCULARES. NO CREEMOS QUE ESTA PERDIDA NEURONAL PRODUZCA ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO EN ANCIANOS, A CONDICION DE QUE SE MANTENGAN INTACTOS OTROS SISTEMAS DE LA SENSIBILIDAD COMO LA VISTA O EL SISTEMA PROPRIOCEPTIVO.