Mecanismos de absorción del aluminio y viabilidad del cultivo celular en estudios de toxicidad

  1. FERNANDEZ MENENDEZ M. JOSE
Dirigée par:
  1. Jorge Cannata Andía Directeur

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Luis Domingo Jose President
  2. Jaime Alvarez Grande Secrétaire
  3. Alfredo Sanz-Medel Rapporteur
  4. José Luis Rodríguez Sáez Rapporteur
  5. Tilman B. Drueke Rapporteur
Département:
  1. Medicina

Type: Thèses

Teseo: 30369 DIALNET

Résumé

*** OBJETIVOS: I.- ESTUDIOS IN VIVO: * VALORACION DE FACTORES IMPLICADOS: PH, INSUFICIENCIA RENAL CRONICA, EDAD, INTOXICACION CRONICA. * VALORACION DE SEGMENTOS: ESTOMAGO/DUODENO.II.- ESTUDIOS IN VITRO: * INTERACCION HIERRO-ALUMINIO. * INTERACCION FLUOR-ALUMINIO. *** CONCLUSIONES: 1) EL PH JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL COMO AGENTE SOLUBILIZADOR. 2) LA EDAD DEBE SER TENIDA EN CUENTA COMO IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO. 3) LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA INCREMENTA LA ABSORCION GASTRO-INTESTINAL DE ALUMINIO. 4) TANTO ESTOMAGO COMO DUODENO ESTAN IMPLICADOS EN LA ABSORCION DEL HIDROXIDO DE ALUMINIO. 5) EL ALUMINIO DISMINUYE LA CAPTACION DE HIERRO. 6) TANTO TRANSFERRINA COMO CITRATO FAVORECEN LA CAPTACION INTRACELULAR DE ALUMINIO. 7) EL TEST DE ABSORCION DISEÑADO PUEDE SER APLICADO CLINICAMENTE. 8) EL CULTIVO CELULAR PUEDE SER APLICADO EN ESTUDIOS DE TOXICIDAD.