Subnutrición durante la gestación y la lactancia en la rataefectos a largo plazo en los descendientes

  1. GUTIERREZ SANCHEZ JUANA M.
Dirigida por:
  1. María Ángeles Menéndez Patterson Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Eduardo Goñalons Sintes Presidente/a
  2. Manuel Vijande Vázquez Secretario/a
  3. Julio Prieto Fernández Vocal
  4. Bernardo Marín Fernández Vocal
  5. Jorge Luis Arias Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34458 DIALNET

Resumen

OBJETIVOS. CONOCER SI LA SUBNUTRICION "IN UTERO" Y DURANTE LA LACTANCIA EN LA RATA AFECTA A MEDIO Y LARGO PLAZO: 1. AL CRECIMIENTO CORPORAL Y DE ORGANOS. 2. A LA FUNCIONALIDAD DE ORGANOS CONCRETOS: CEREBRO, INTESTINO Y CORAZON. 3. A ASPECTOS NUTRICIONALES, BIOQUIMICOS Y METABOLICOS. MATERIAL Y METODOS. EL METODO DE SUBNUTRICION APLICADO DURANTE LA GESTACION Y LA LACTANCIA CONSISTE EN RESTRINGIR LA INGESTA DE ALIMENTO EN EL GRUPO EXPERIMENTAL A 14 G. DE PIENSO DIARIO DURANTE LA PREÑEZ Y 21 DURANTE LA LACTANCIA. EN LA DESCENDENCIA DE MADRES CONTROLES Y SUBNUTRIDAS, A LOS 3 Y 5 MESES DE EDAD SE ESTUDIARON: PARAMETROS MORFOMETRICOS, BIOQUIMICOS, HEMATOLOGICOS Y NUTRICIONALES. TAMBIEN SE ANALIZO LA ABSORCION INTESTINAL DE D-GLUCOSA, LA ACTIVIDAD DE LA SACARASA INTESTINAL, MEDIDA DE LA PRESION ARTERIAL Y FRECUENCIA CARDIACA ASI COMO ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTO, COMO MEDIDA DE LA FUNCIONALIDAD DEL INTESTINO DELGADO, CORAZON Y CEREBRO, RESPECTIVAMENTE. CONCLUSIONES. LA SUBNUTRICION DURANTE LA PREÑEZ Y LA LACTANCIA PRODUCE UN RETRASO EN EL CRECIMIENTO DE FORMA PEMANENTE. LA REHABILITACION NUTRICIONAL DURANTE 2 O 4 MESES CON ALIMENTACION "AD LIVITUM" NO HA LOGRADO LA RECUPERACION EL CRECIMIENTO QUE PARECE VERSE SACRIFICADO EN ORDEN A CONSEGUIR UNA FUNCIONALIDAD ACORDE CON LA EDAD.