Mineralizaciones pegmatíticas españolas de lepidolita y su posible utilización como menas de litio

  1. DIAZ ASENJO, JORGE

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Alfonso Hevia Cangas Chair
  2. Agustín Martín Izard Secretary
  3. Jorge Alfaro Drets Committee member
  4. Manuel Buergo Mateo Committee member
  5. Miguel Remon Orti Committee member

Type: Thesis

Teseo: 34427 DIALNET

Abstract

LA COMISION HA DECIDIDO POR UNANIMIDAD VALORAR MUY FAVORABLEMENTE EL PRESENTE TRABAJO TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES. LA INTRODUCCION EN EL MUNDO DEL LITIO, MINERALES QUE LO CONTIENEN, TIPOS DE YACIMIENTOS Y SU DISTRIBUCION A ESCALA MUNDIAL Y EN PARTICULAR EN ESPAÑA, IMPORTANCIA ECONOMICA Y ESTRATEGICA COMO PUNTO DE PARTIDA Y JUSTIFICACION DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE ESTE RECURSO NATURAL, HA SIDO REALIZADA CON RIGOR Y PRECISION Y SUPONE, POR TANTO, UN TRABAJO BIBLIOGRAFICO DE PRIMER ORDEN. EL ESTUDIO DE LAS DIVERSAS ESPECIES MINERALOGICAS PORTADORAS DE LITIO PRESENTES EN LOS YACIMIENTOS DE ESPAÑA ES DE GRAN INTERES Y SE PUEDE CONSIDERAR EXHAUSTIVA Y LA METODOLOGIA SEGUIDA MUY ADECUADA. HAY QUE DESTACAR, ADEMAS, EL CONSIDERABLE TRABAJO DE LABORATORIO REALIZADO. EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA CATALOGAR Y EVALUAR LOS DISTINTOS YACIMIENTOS INVESTIGADOS CONSIDERAMOS QUE HA SIDO ACERTADO Y SU EXPOSICION CLARA Y CONCISA. POR ULTIMO, LOS ENSAYOS DIRIGIDOS A INVESTIGAR LAS CONDICIONES DE CONCENTRACION, CON VISTAS A CONSIDERAR LOS MINERALES ESTUDIADOS COMO POSIBLES MENAS DE LITIO, SE PUEDEN EVALUAR COMO RIGUROSOS Y ADECUADOS, TANTO EN LO REFERENTE A LOS METODOS ELEGIDOS Y SU DESARROLLO Y LAS VARIABLES TENIDAS EN CUENTA EN LA EXPOSICION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS. POR TODO ELLO ESTA COMISION JUZGA EL PRESENTE TRABAJO MERECEDOR DE LA MAS ALTA CALIFICACION: APTO CUM LAUDE.