Representación topográfica del sistema cerebro-espinal observable por tomografía axial computerizada en la enfermedad vascular cerebral

  1. DIAZ GONZALEZ M. JESUS
Dirigida por:
  1. Julio Sala Blanco Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Arturo Cortina Llosa Presidente/a
  2. Emilio Vallina Álvarez Secretario/a
  3. María José Sánchez Ledesma Vocal
  4. Luis Fernández-Vega Sanz Vocal
  5. Guillermo García March Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34428 DIALNET

Resumen

HEMOS ESTUDIADO LAS HISTORIAS CLINICAS DE 187 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HEMORRAGIA CEREBRAL INTRAPARENQUIMATOSA SUPRATENTORIAL Y EVALUADO LAS ALTERACIONES QUE PRESENTABAN EN LA FUNCION CEREBROESPINAL, ASI COMO SU DISTRIBUCION TOPOGRAFICA Y EL EFECTO DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO EVACUADOR, MEDIANTE EL ESTUDIO DE CUATRO CORTES DE LA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA PRE- Y POST-TRATAMIENTO. LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO NOS HAN PERMITIDO UNA INTERPRETACION FISIOPATOLOGICA DE LA ENTIDAD, MOSTRANDO QUE SU CAUSA ES EXTRA-CEREBROESPINAL CON PROBABLE ORIGEN EN LA MEMBRANA PULMONAR DE INTERCAMBIO GASEOSO, Y QUE SE CARACTERIZA POR UNA AFECTACION GLOBAL DEL SISTEMA CEREBROESPINAL. SE ACOMPAÑA DE HIPERACTIVIDAD ARTERIAL GLOBAL, MAS INTENSA A NIVEL MEDIO, Y DIFICULTAD EN EL DRENAJE VENOSO Y DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, TAMBIEN DE CARACTER GLOBAL. EL DRENAJE QUIRURGICO DISMINUYE LA HIPERACTIVIDAD ARTERIAL Y AUMENTA LA DIFICULTAD DE DRENAJE VENOSO Y DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, AL TIEMPO QUE PRODUCE EDEMA CEREBRAL. DESCRIPTORES: HEMORRAGIA CEREBRAL INTRAPARENQUIMATOSA, SISTEMA CEREBROESPINAL, EDEMA CEREBRAL.