Caracterización del riesgo higiénico derivado de la inhalación de hidrocarburos aromáticos poli cíclicos en la industria siderúrgica

  1. HUMARA GARCIA ANA M.
Supervised by:
  1. Jose Gumersindo Fernandez Garcia Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Antonio Cueto Espinar Chair
  2. Luisa Maria Sierra Zapico Secretary
  3. Francisco V. Álvarez Menéndez Committee member
  4. Ricardo Sánchez Tamés Committee member
  5. Vicente Riveira Rico Committee member

Type: Thesis

Teseo: 34463 DIALNET

Abstract

LA CONTAMINACION GENERADA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCION DE COQUE, ARRABIO Y ACERO, RELATIVA A LOS HIDROCARBUROS AROMATICOS POLICICLICOS (HAP) HA SIDO CUANTIFICADA EN BASE A MUESTREOS AMBIENTALES EFECTUADOS EN LOS FOCOS DE EMISION. SE DETECTA LA PRESENCIA DE AL MENOS CINCO COMPUESTOS CON ACCION CANCERIGENA POTENCIAL, EN PARTICULAR LA DEL BENZO (A) PIRENO, BENZO (B) FLUORANTENO Y BENZO (A) ANTRACENO, EN TODAS LAS AREAS DE TRABAJO, EN FORMA PARTICULADA. LOS COMPUESTOS VOLATILES CONSTITUYEN LA FRACCION MASICA MAS IMPORTANTE DEL TOTAL DE HIDROCARBUROS, PERO PRESENTAN UN INTERES TOXICOLOGICO MENOR. NINGUNO DE ELLOS TIENE ACCION BIOLOGICA RECONOCIDA. DESDE EL PUNTO DE VISTA HIGIENICO SE DISCUTE LA IMPORTANCIA DE LA FRACCION ORGANICA DE HAP, EN PARTICULAS TOTALES E INHALABLES, ASI COMO LOS POSIBLES EFECTOS SINERGETICOS ORIGINADOS POR LA PRESENCIA DE BENCENO EN LA BATERIA DE COQUE Y DE OXIDO FERRICO EN HORNO ALTO Y ACERIA-LD. ASIMISMO, SE PROPONE LA DETERMINACION DE 1-HIDROXIPIRENO, METABOLITO DEL PIRENO, EN LA ORINA DE LOS TRABAJADORES CON EXPOSICION LABORAL, COMO METODO DE VIGILANCIA BIOLOGICA. A TAL EFECTO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA EFECTUADA CON LA PARTICIPACION DE SUJETOS EXPUESTOS, Y GRUPOS DE CONTROL, ENTRE LOS QUE SE INCLUYEN FUMADORES.