Tolerancia de las bífido-bacterias a factores de estrés gastrointestinal. Estudio proteómico y fisiológico

  1. SANCHEZ GARCIA, BORJA
Dirigida por:
  1. Clara González de los Reyes Gavilán Director/a
  2. Abelardo Margolles Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2007

Tribunal:
  1. Juan Evaristo Suárez Presidente
  2. Covadonga Barbes Miguel Secretario/a
  3. Baltasar Mayo Pérez Vocal
  4. Marie-Christine Champomier-Vergès Vocal
  5. Yolanda Sanz Herranz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 140483 DIALNET

Resumen

Los probióticos son microorganismos vivos que cuando son administrados en cantidades adecuadas confieren beneficios sobre la salud del hospedador. Los principales probióticos utilizados en productos lácteos pertenecen a los géneros Bifidobacterium y Lactobacillus. La especie Bifidobacterium animalis subsp.lactis se utiliza desde hacer varias décadas como cultivo adjunto de leches fermentadas debido a sus adecuadas características tecnológicas. Tras su ingestión, las bifidobacterias han de hacer frente a varias barreras biológicas a fin de poder colonizar el tractogastrointestinal, siendo las más importantes de pH ácido del estómago y las altas concentraciones de bilis en el intestino. Las bilis está compuesta principalmente de sales biliares, detergentes biológicos que facilitan la emulsión y absorción de grasas en el intestino. Sin embargo, la bilis posee una fuerte actividad antimicrobiana al provocar graves daños en la membrana citoplasmática y daños oxidativos en el ADN. Por ello los microorganismos tolerantes a bilis y a pH ácido han debido desarrollar estrategias que les permita sobrevivir en el ambiente gastrointestinal. En esta Tesis Doctoral hemos estudiado la respuesta y la adaptación de pH ácido y altas concentraciones de sales biliares en bifidobacterias, empleando el análisis proteómico como herramienta y distintas aproximaciones fisiológicas. Los indicios de una relación entre la respuesta a bilis y a pH ácido nos llevó a estudiar la implicación de la ATPasa de membrana en la especie B.animalis subsp.lactis en los procesos de resistencia y tolerancia a pH ácido y bilis.