Estado ecológico, comunidades de macroinvertebrados y de odonatos de la red fluvial de Aragón

  1. TORRALBA BURRIAL, ANTONIO
Supervised by:
  1. Francisco Javier Ocharan Larrondo Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 08 February 2008

Committee:
  1. Adolfo Cordero Rivera Chair
  2. Florentino Braña Vigil Secretary
  3. Manuel Ferreras Romero Committee member
  4. Mª Àngels Puig García Committee member
  5. Javier García Avilés Committee member

Type: Thesis

Teseo: 141448 DIALNET

Abstract

Los ríos desempeñan un papel fundamental dentro del ciclo hidrológico global, y proporcionan importantes servicios tanto a la especie humana como al resto de la biodiversidad. Sin embargo, desde tiempos históricos han sufrido vertidos y agresiones humanas, lo que ha propiciado su progresiva degradación. Para conseguir establecer un desarrollo sostenible, es necesario valorar el estado ecológico de los ríos, y comprobar que actuaciones humanas les afectan y como. La Directiva Marco de Aguas (2000/60/CE), establece los principios básicos para una política de aguas sostenible en la UE. Siguiéndola, se han marcado como objetivos: (1) valorar del estado ecológico de la red fluvial de Aragón, (2) tipificar las comunidades de macroinvertebrados que la habitan (3) tipificar las comunidades de odonatos; (3) investigar la relación entre las comunidades de odonatos, las de macroinvertebrados y el estado ecológico. Esto resulta especialmente importante ya que muchos de estos odonatos están propuestos para su catalogación como especies amenazadas, y están ligados a estos ecosistemas frágiles sometidos a importantes presiones humanas. Se han comparado los dos métodos recogidos en la Directiva para el muestreo de macroinvertebrados (red manual y Surber), estando los resultados altamente correlacionados, si bien el Suber permite una evaluación más completa de las comunidades. Durante los años 2001-2002 se han muestreado 140 tramos fluviales para determinar su estado ecológico, según sus comunidades de macroinvertebrados. Las 72 estaciones con un estado ecológico muy bueno han sido empleadas en la tipificación de tres grandes grupos de comunidades: pirenaicas, mediterráneas prepirenaicas y mediterráneas ibéricas. Los grandes ríos, el Ebro y los de la Depresión tuvieron la peor calidad del agua. Se ha revisado toda la bibliografía existente sobre los odonatos de Aragón, realizándose un catálogo crítico de especies. Se han muestreado (2001-2004)