Biomonitorización de pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia

  1. URIOL EGIDO, ESTHER
Dirigida por:
  1. Miguel Angel Comendador García Director/a
  2. Luisa Maria Sierra Zapico Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 07 de marzo de 2008

Tribunal:
  1. Ramón Giráldez Ceballos-Escalera Presidente/a
  2. Marta Sierra Zapico Secretaria
  3. Eduardo de la Peña Torres Vocal
  4. Angel Jiménez Lacave Vocal
  5. Amadeu Creus Capdevila Vocal
Departamento:
  1. Biología Funcional

Tipo: Tesis

Teseo: 145877 DIALNET

Resumen

En eta Tesis se ha analizado si en tres poblaciones de pacientes de con tumores de mama, de sistema nervioso central o sarcomas, el tratamiento de quimioterapia al que están sometidos los pacientes provoca daños en el ADN de sus células sanas. Esta biomoniotrización se ha llevado a cabo mediante el ensayo del cometa, una potente herramienta en la detección de roturas de ADN. Los resultados muetran que, de manera general, los pacientes se pueden clasificar en dos grandes grupos en función de la detección de roturas mediante el ensayo del cometa. Además, en las tres poblaciones se han encontrado relaciones entre estas roturas y diversos parámetros clínicos analizados, como las toxicidades hematológica y hepática o algunos factores pronóstico y predictivos de la enfermedad. Por otro lado, los ensayos del cometa y de mutación somática y recombinación en Drosophila melanogaster permitieron determinar la acción clastogéncia y/o recombinogénica de algunos de los agentes utilizados en los tratamientos quimioterapéuticos in vivo. Por último, la combinación de los resultados del cometa en pacientes oncológicos tratados con gemcitabina con los datos de la farmacocinética de este agente demostró la gran utilidad de este tipo de estudios.