La calidad del agua en la red fluvial de Cantabria

  1. ORTEGA MOVILLO, CARLOS

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Diego García de Jalón de la Lastra Presidente/a
  2. Francisco Javier Ocharan Larrondo Secretario/a
  3. Francisco Javier Alba Tercedor Vocal
  4. Florentino Braña Vigil Vocal
  5. Iñaki Tejero Monzón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30454 DIALNET

Resumen

SE HA VALORADO EL GRADO DE CALIDAD DEL AGUA EN EL CONJUNTO DE CURSOS FLUVIALES QUE DRENAN LA REGION DE CANTABRIA (NORTE DE ESPAÑA) EN PERIODO DE ESTIAJE. LA METODOLOGIA QUE SE HA EMPLEADO INCLUYE TANTO UNA APROXIMACION FISICO-QUIMICA COMO BIOLOGICA, AUNQUE SE INSISTE PARTICULARMENTE EN ESTA ULTIMA. SE HAN CONSIDERADO UN TOTAL DE 27 VARIABLES FISICO-QUIMICAS Y SE DETERMINO LA COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES DE MACROINVERTEBRADOS BENTICOS EN CADA UNA DE LAS 184 ESTACIONES DE MUESTREO. LAS RELACIONES ENTRE VARIABLES FISICO-QUIMICAS SE ANALIZAN FUNDAMENTALMENTE POR MEDIO DE ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES, CON OBJETO DE DEFINIR TENDENCIAS DE VARIACION QUE POSIBILITEN LA ORDENACION DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO. SE ANALIZA LA VARIACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA FRENTE AL ORDEN FLUVIAL, CONTRASTANDO LOS RESULTADOS CON LAS PREDICCIONES DE LOS PRINCIPALES MODELOS VIGENTES. SE CALCULARON LOS VALORES DEL INDICE DE DIVERSIDAD DE SHANNON-WEAVER Y DE LOS INDICES BIOTICOS EBI, IQBG, CBS, BMWP' Y ASPT, REALIZANDOSE UNA INTERCALIBRACION DE LOS DIFERENTES INDICES CON EL EBI, Y DEFINIENDO CLASES DE CALIDAD DEL AGUA. FINALMENTE, SE PROPONE UN MAPA DE CALIDAD DEL AGUA DE LA RED FLUVIAL DE CANTABRIA BASADO EN EL INDICE EBI.