Micropropagación y análisis de la metilación del dna en actinidia y olea

  1. GONZALEZ RIO SOPEÑA, FELIPE
Dirigida per:
  1. María Ángeles Revilla Bahillo Directora

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Any de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Ricardo Sánchez Tamés President/a
  2. Luis Roberto Rodríguez Fernández Secretari/ària
  3. Maria Jesus Martin Sanchez Vocal
  4. Jorge Fernández Tárrago Vocal
  5. Isabel Díaz Rodríguez Vocal
Departament:
  1. Biología de Organismos y Sistemas

Tipus: Tesi

Teseo: 43622 DIALNET

Resum

SE ESTABLECEN METODOS DE MICROPROPAGACION PARA DOS ESPECIES LEÑOSAS: KIWI Y OLIVO. MIENTRAS EL KIWI ES CONSIDERADO COMO UN CULTIVO DUCTIL, EL OLIVO ES CONSIDERADO COMO RECALCITRANTE. EN ACTINIDIA SE ESTABLECIERON SUSPENSIONES CELULARES, LOGRANDOSE LA REGENERACION DE PLANTAS A PARTIR DE PLAQUEOS Y TRANSFERENCIA DE LOS CALLOS A UN MEDIO CON ZEATINA. ASIMISMO, EN OLIVO SE LOGRO MANTENER CELULAS EN SUSPENSION CRECIENDO EN UN MEDIO CON ANA Y ZEATINA. LOS FACTORES QUE AFECTAN AL AISLAMIENTO Y CULTIVO DE PROTOPLASTOS AISLADOS A PARTIR DE DICHAS SUSPENSIONES CELULARES ASI COMO DE TEJIDO FOLIAR SE HAN ESTUDIADO EN ESTE TRABAJO. ANALISIS DE METILACION DEL ADN HAN DEMOSTRADO QUE LOS CULTIVOS CELULARES DE KIWI Y DE OLIVO PRESENTAN UNA HIPERMETILACION DEL ADN DERIVADA DEL USO DE 2,4-D. POR EL CONTRARIO, EL EMPLEO DE COMBINACIONES CON CITOQUININA RESULTA HIPOMETILANTE. DE ESTOS RESULTADOS SE CONCLUYE QUE LAS COMBINACIONES HORMONALES UTILIZADAS PARA INICIAR CULTIVOS DESORGANIZADOS PUEDEN PROVOCAR AUMENTOS CONSIDERABLES DE LA METILACION DEL ADN. ESTE ESTADO DE METILACION HA DE SER REVERTIDO DURANTE LA INDUCCION DE PROCESOS MORFOGENICOS. EL USO DE CITOQUININAS PARECE QUE REVIERTE EL EFECTO HIPERMETILANTE DE ALGUNAS COMBINACIONES, ESPECIALMENTE DEL 2,4-D.