Expresión y significado clínico de las metaloproteasas y sus inhibidores en los ganglios linfáticos axilares metastásicos del cáncer de mama

  1. GARCIA DIAZ, MARIA FERNANDA
Dirigida por:
  1. Francisco Vizoso Piñeiro Director/a
  2. María Medina Sánchez Directora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2009

Tribunal:
  1. Javier Ferrer Barriendos Presidente/a
  2. Manuel Florentino Fresno Forcelledo Secretario/a
  3. Román Pérez Fernández Vocal
  4. María L. Lamelas Suárez-Pola Vocal
  5. José Schneider Fontán Vocal
Departamento:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Tipo: Tesis

Teseo: 283507 DIALNET

Resumen

El objetivo del estudio fue investigar la expresión de las metaloproteasas (MMPs) y sus inhibidores (TIMPs) en los ganglios linfáticos axilares neoplásicos (GLANs) de pacientes con cáncer de mama. Se realizó un estudio inmunohistoquímico de la expresión de las MMPs-1,2,7,9,11,13,14 y TIMPs-1,2,3, en los tumores primarios y GLAMs, correspondientes a 39 pacientes. La expresión global (valores de score) de MMP-1,7 y 14, TIMP-1,2 y 3, fueron significativamente mas altas en el centro del tumor que en la frontera invasiva o en los GLANs. Las expresiones de MMP-7 y 14, TIMP-3, por los fibroblastos y células mononucleares inflamatorias (CMIs) en los GLANs fueron significativamente más elevadas que en las otras localizaciones. Además, las expresiones de MMP-11 y TIMP-1 y 2 por las CMIs, así como la expresión de TIMP-2 por los fibroblastos en el centro tumoral, fueron significativamente asociadas con el desarrollo de metástasis a distancia. Además, nuestros resultados demostraron que la expresión e TIMP-1 por los fibroblastos en la frontera invasiva fue significativamente asociada con un mal pronóstico. Sin embargo, ninguna de esas expresiones en los GLANs fueron asociados con el desarrollo de metástasis. Pero las expresiones de MMP-1, 7, 9, 13 y 14, y TIMP-1 en los GLANs fueron asociados con una alta probabilidad de la afectación tumoral de mas de uno o dos ganglios. Nuestros resultados indican que cambios significativos en las expresiones de esos factores entre los tumores primarios y los GLANs, pueden ser de importancia para conocer la evolución del cáncer de mama a través de sus diferentes localizaciones.