Utilidad del estudio de metilación de los genes miopodina y pmf-1 como marcadores pronósticos en los tumores transicionales de vejiga no músculo invasores de alto grado

  1. ALVAREZ MUGICA, MIGUEL
Dirigida por:
  1. Safwan Escaf Barmadah Director/a
  2. Marta Sanchez Carbayo Martin Director/a
  3. Jesús María Fernández Gómez Director

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 18 de junio de 2010

Tribunal:
  1. Enrique Martínez Rodríguez Presidente/a
  2. Jose Luis Llorente Pendás Secretario
  3. Joan Palou Redorta Vocal
  4. Pilar González Peramato Vocal
  5. Angel Silmi Moyano Vocal
Departamento:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Tipo: Tesis

Teseo: 294006 DIALNET

Resumen

Los carcinomas uroteliales vesicales no músculo invasores de alto grado, son tumores de alto riesgo debido a su alta frecuencia de recidiva y progresión hacia tumores músculo invasores. Sin embargo, no esta claro aún que pacientes en este estadio tumoral están más predispuestos hacia un comportamiento más agresivo. El objetivo de nuestro estudio es evaluar el papel del estudio de metilación de la Miopodina y del PMF-1 como factores pronóstico y de respuesta a BCG en pacientes con tumores T1G3 de vejiga, para ello se analizaron 170 tumores T1G3. El análisis epigenético demostró que la metilación de la Miopodina se asoció con una mayor tasa de recidiva, progresión y supervivencia cáncer específica, así como con un mayor agresividad del tumor en pacientes tratados con BCG, mientras que la metilación del PMF-1 mostró ser un factor predictivo de respuesta a la BCG.