Cambios en los niveles de sod2 durante la carcinogénesis en ratones tramp. El desbalance redox como un posible nuevo biomarcador para la progresión tumoral y la metástasis

  1. MIAR CUERVO, ANA BELÉN
Supervised by:
  1. Rosa Maria Sainz Menendez Director
  2. Juan Carlos Mayo Barrallo Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 13 February 2015

Committee:
  1. Federico V. Pallardó Calatayud Chair
  2. Ana Gutiérrez Fernández Secretary
  3. Isabel Quiros González Committee member
Department:
  1. Morfología y Biología Celular

Type: Thesis

Teseo: 374795 DIALNET

Abstract

La mitocondria es la principal fuente endógena de formación de radicales libres. El enzima superóxido dismutasa dependiente de manganeso, SOD2, es considerado la primera barrera antioxidante debido a su localización donde elimina los radicales superóxido directamente en su origen. Durante años se consideró que esta proteína podía actuar como un gen supresor de tumores porque sus niveles en tejido tumoral eran menores que en el tejido sano del mismo origen. Sin embargo, trabajos más recientes así como datos previos de nuestro grupo apuntan a que su expresión está regulada al alza durante la progresión tumoral. Debido a esto nos propusimos estudiar el papel de SOD2 a lo largo de la progresión tumoral de la próstata in vivo, mediante el empleo de un modelo de ratón transgénico TRAMP y en muestras de pacientes de cáncer de próstata, colon y pulmón. Nuestros resultados indican que los niveles de SOD2 están elevados durante la progresión en la próstata de ratones TRAMP y su expresión disminuye tras una aproximación terapéutica mediante castración quirúrgica. Un aumento de la expresión tanto a nivel de ARNm como de proteína en los tres tipos de tumores analizados en pacientes, así como en las metástasis disponibles en hígado, pulmón y cerebro apuntan a que los niveles de SOD2 aumentan de forma general a lo largo de la progresión tumoral y que un desbalance redox durante la progresión podría emplearse como un posible biomarador en estadios avanzados de la enfermedad.