Mineralizaciones asociadas a fracturas tardihercínicas en la rama sur de la zona cantábrica

  1. PANIAGUA CONDADO, ANDRES
unter der Leitung von:
  1. Dámaso B. Moreiras Blanco Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Purificación Fenoll Hach-Alí Präsident/in
  2. Agustín Martín Izard Sekretär
  3. Jesús García Iglesias Vocal
  4. Lluis Fontbote Rubio Vocal
  5. Francisco Velasco Roldán Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 43665 DIALNET

Zusammenfassung

EL ESTUDIO DE 197 MINERALIZACIONES EN LA RAMA SUR DE LA ZONA CANTABRICA HA PERMITIDO LA DEFINICION DE SIETE TIPOS BASICOS DE YACIMIENTOS HIDROTERMALES ENCUADRADOS EN DOS GRUPOS: MINERALIZACIONES DE UNIDADES ALOCTONAS (1) Y MINERALIZACIONES DE CUENCAS SINEVOGENICAS (2). DENTRO DEL GRUPO 1 SE DEFINEN: EPITERMALES DE CU-CO-NI-(AU-U), EPITERMALES DE PB-ZN, EPITERMALES DE F, EPITERMALES POLIMETALICOS. EN EL GRUPO 2 SE DEFINEN: SKARUS DE CU-AS-AU-BI, MESOEPITERMALES DE AS-SB-AU, EPITERMALES DE HG. LAS MINERALIZACIONES DE CU-CO-NI SE PUEDEN CONSIDERAR EL MODELO DE MINERALIZACION CARACTERISTICO DE LA ZONA CANTABRICA. EN ELLOS, LA INTERACCION EN CONDICIONES EPITERMALES DE P Y T, ENTRE FLUIDOS LIGERAMENTE ACIDOS Y ROCAS CARBONATADAS PRODUCE LA PRECIPITACION DE UNA SECUENCIA DE SULFUROS Y SELENIUROS DE CU-CO-NI, HEMATITES, URANINITA Y ORO NATIVO, ENTRE OTROS MINERALES, EN MATRIZ DE DOLOMITA Y CUARZO. LOS METALES PROCEDERIAN DE LAS SECUENCIAS PREOROGENEAS MIENTRAS EL AZUFRE, PROBABLEMENTE EVAPORITICO, PROCEDE DE LA ROCA ENCAJANTE O DE LAS SECUENCIAS URANOGENEAS. LA EDAD DE ESTAS MINERALIZACIONES ES DE 273 MILLONES DE AÑOS.