Deformación del parénquima pulmonar en pacientes con distrés respiratorio agudo sometidos a ventilación mecánica

  1. GARCÍA PRIETO, EMILIO
Dirigée par:
  1. Guillermo Muñiz Albaiceta Directeur

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 juin 2015

Jury:
  1. Antonio Manuel Fueyo Silva President
  2. Lluis Blanch Torra Secrétaire
  3. Armando Blanco Rapporteur
Département:
  1. Biología Funcional

Type: Thèses

Teseo: 388834 DIALNET

Résumé

El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es la expresión de la respuesta biológica, derivada del daño al parénquima pulmonar por diferentes etiologías El tratamiento de soporte con ventilación mecánica puede producir en si mismo afectación del parénquima pulmonar, siendo definido como daño pulmonar asociado a ventilación mecánica (VALI). El estudio del comportamiento mecánico del sistema respiratorio ha permitido avances en el conocimiento de la respuesta biológica y su relación con la mecánica del sistema respiratorio. Asimismo el estudio mediante tomografía computarizada permite caracterizar la respuesta de las distintas zonas del pulmón según los ajustes de la ventilación mecánica. La deformación del parénquima pulmonar (strain) debido a las cargas mecánicas impuestas (stress) por el ventilador mecánico se ha propuesto como uno de los factores claves en el desarrollo de la VALI. Su cálculo y el efecto de la presión al final de la espiración (PEEP) sobre su resultado, permiten diferenciar entre el componente estático y dinámico del mismo. El strain tiene correlación con la respuesta inflamatoria permitiendo estratificar aquellos pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo sometidos a ventilación mecánica. Existe una relación entre strain y reclutamiento alveolar mediado por la PEEP, con una disminución del componente dinámico. Esta reducción puede ser clínicamente relevante para minimizar el daño pulmonar en pacientes con SDRA.