Control ambiental de diferenciación y crecimiento en cultivo in vitro

  1. FAL FERNANDEZ M. ANGELES
Supervised by:
  1. Ricardo Sánchez Tamés Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Juan Segura García del Río Chair
  2. María Ángeles Revilla Bahillo Secretary
  3. Mª Belén Fernández Muñiz Committee member
  4. Carmen Gonzalez Murua Committee member
  5. Juan Antonio Marin Velazquez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 48578 DIALNET

Abstract

EL EFECTO DEL AMBIENTE IN VITRO, DETERMINADO POR LOS RECIPIENTES EMPLEADOS DURANTE EL CULTIVO, DEPENDE DE LA TASA DE INTERCAMBIO GASEOSO DEL RECIPIENTE, QUE CONDICIONA LA COMPOSICION DE LA ATMOSFERA DE CULTIVO Y EL POTENCIAL HIDRICO DEL MEDIO, AL INFLUIR EN SU DESECACION. SE HA COMPROBADO EN DOS CULTIVARES DE CLAVEL QUE LA TASA DE HIPERHIDRATACION SE INCREMENTA AL REDUCIR LA VENTILACION, PRODUCIENDO MAS ETILENO EL CULTIVAR MAS SENSIBLE, LA SITUACION SE INVERTIA AL AUMENTAR LA VENTILACION O ELIMINAR EL ETILENO PRODUCIDO, ESPECIALMENTE SI SE REALIZABA DURANTE LAS DOS SEMANAS SIGUIENTES A LA PUESTA EN CULTIVO, APUNTANDO A UNA ACCION DEL ETILENO RELACIONADA CON LA HIPERHIDRATACION DE LAS PLANTAS DURANTE LA MICROPROPAGACION. SE HA DEMOSTRADO QUE ES POSIBLE MICROPROPAGAR PLANTAS SENSIBLES A HIPERHIDRATACION EN MEDIO LIQUIDO, MEDIANTE EL EMPLEO DE SOPORTES SOLIDOS ALTERNATIVOS AL AGAR (FIBRAS DE CELULOSA). EL AMBIENTE DE MICROPROPAGACION PROVOCA EN EL KIWI UNA SERIE DE ALTERACIONES EN LA SUPERFICIE FOLIAR, QUE AFECTAN A LA TASA DE TRANSPIRACION, HACIENDO NECESARIA SU ACLIMATACION GRADUAL A LAS CONDICIONES EXTERIORES. LAS PLANTAS DE KIWI MICROPROPAGADAS PRESENTAN BAJOS VALORES DE RESISTENCIA FOLIAR A LA DIFUSION DEL VAPOR DE AGUA, LO QUE PUEDE RELACIONARSE CON SU INCAPACIDAD DE INCREMENTAR LOS NIVELES DE ACIDO ABSCISICO EN RESPUESTA A LA PERDIDA DE AGUA. LA CAPA DE CERAS EPICUTICULARES DE LAS HOJAS, EN CLAVEL Y EN KIWI, SE ENCUENTRA ALTERADA EN CANTIDAD Y COMPOSICION, EN PLANTAS MICROPROPAGADAS. TANTO LA TASA DE PERDIDA DE AGUA COMO DE FOTOSINTESIS, CONTENIDO DE PIGMENTOS FOTOSINTETICOS Y CANTIDAD DE CERA EPICUTICULAR SON MAS PARECIDAS A LAS PLANTAS NORMALES EN LOS NUEVOS SISTEMAS DE CULTIVOS VENTILADOS EN MEDIO LIQUIDO CON SOPORTES DE CELULOSA. MEDIANTE ESTOS SISTEMAS ES POSIBLE LA MICROPROPAGACION MIXOTROFICA O AUTOTROFICA DE LOS EXPLANTOS, DEPENDIENDO SU OPTIMIZACION DEL ESTABLECIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES REALES