Implantes dentales óseo-integradosanálisis mediante elementos finitos de la relación existente entre la geometría de la fijación y la distribución de tensiones peri-implantarias

  1. ESPARZA DIAZ, FEDERICO
Dirigida por:
  1. Ángel Rodríguez González Director/a
  2. José Antonio Entrenas Angulo Codirector/a
  3. Juan Carlos de Vicente Rodríguez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Sebastián López-Arranz Arranz Presidente/a
  2. Juan Manuel Cobo Plana Secretario/a
  3. José Manuel Montes Vocal
  4. María José Anitua Roldán Vocal
  5. Joseba Andoni Santamaría Zuazua Vocal
Departamento:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Tipo: Tesis

Teseo: 48577 DIALNET

Resumen

EN ESTE ESTUDIO HEMOS CALCULADO Y COMPARADO LA DISTRIBUCION DE TENSIONES GENERADAS EN EL HUESO PERIIMPLANTARIO PARA DIFERENTES GEOMETRIAS DE IMPLANTES DENTALES (CILINDICO LISO, TRONCOCONICO ESCALONADO Y CILINDRICO CON PASOS DE ROSCA) UTILIZANDO EL METODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS. LOS RESULTADOS DEMOSTRARON QUE LOS IMPLANTES ESTUDIADOS, ASUMIENDO QUE LA INTERFASE TEJIDO-IMPLANTE EXHIBA UNA OSEOINTEGRACION DEL 100%, NO GENERAN DIFERENTES TENSIONES EQUIVALENTES MEDIAS EN EL HUESO, AL SER SOMETIDOS TANTO A CARGA VERTICAL COMO A CARGA OBLICUA. ES NECESARIA UNA MAYOR INVESTIGACION SISTEMATICA ACERCA DE LA RELACION ENTRE EL DISEÑO DE LOS IMPLANTES DENTALES Y LAS TENSIONES GENERADAS EN EL HUESO, PARA CONSEGUIR/ UN IMPLANTE BIOMECANICAMENTE "PERFECTO".