Cooperación alogénica entre linfocitos T y Bpapel de los linfocitos T autólogos en la maduración y capacidad funcional de las células B

  1. GONZALEZ FERNANDEZ, MERCEDES
Dirigida por:
  1. Jesús Merino Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Ricardo Pujol-Borrell Presidente/a
  2. J. Fernando Fierro Roza Secretario/a
  3. Dolores Jaraquemada Pérez de Guzmán Vocal
  4. Carlos Lopez Larrea Vocal
  5. Carmen Gutiérrez Martín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48604 DIALNET

Resumen

LAS CELULAS ESPLENICAS DE RATONES ATIMICOS (BALB/C XC57BL/6)F1 SON DEFICIENTES PARA INDUCIR TOLERANCIA NEONATAL Y COOPERAR ALOGENICAMENTE IN VITRO. ESTOS DEFECTOS SON DEBIDOS A LA AUSENCIA DE TIMO, DADO QUE SE REPARAN TRAS INJERTO DE TIMO SINGLENICO. EL FACTOR CRITICO ES LA AUSENCIA CONTINUADA DE CELULAS CD4+, DADO QUE LA ELIMINACION DE LAS MISMAS REPRODUCE LOS MISMOS DEFECTOS QUE MOSTRABAN LAS CELULAS DE LOS RATONES ATIMICOS. ESTOS DEFECTOS SON REVERSIBLES TRAS INCUBACION CON RIL-4 IN VITRO Y TAMBIEN TRAS INCUBACION IN VIVO CON CELULAS T ALORREACTIVAS DE RATONES TOLERANTES. LA EXPRESION DE LA MOLECULA DE SUPERFICIE CD23 ES MUY BAJA EN LAS CELULAS B DE LOS RATONES ATIMICOS. POR EL CONTRARIO, OTRAS MOLECULAS RELEVANTES EN LA INTERACCION T-B SE EXPRESAN NORMALMENTE. LA INCUBACION DE LAS CELULAS B DE LOS RATONES ATOMICOS CON RIL-4 RECUPERA TANTO LA EXPRESION DEL CD23 COMO LA CAPACIDAD DE ESTAS CELULAS PARA ESTABLECER UNA INTERACCION ALOGENICA CON CELULAS CD4+ ALORREACTIVAS.