Mecanismo de la formación de ciclos de tres y cuatro centrosestudio teórico

  1. LOPEZ RODRIGUEZ, RAMON
Zuzendaria:
  1. Tomás Sordo Gonzalo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Manuel Felipe Ruiz López Presidentea
  2. Carmen Barrientos Benito Idazkaria
  3. Francisco Javier González Fernández Kidea
  4. María Inmaculada Martín García Kidea
  5. Jesús Joglar Tamargo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 48623 DIALNET

Laburpena

EN ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION SE LLEVA A CABO UN ESTUDIO TEORICO MEDIANTE METODOS AB INITIO DE LOS PROCESOS DE CICLOADICION (2+1) DEL CH+ Y DEL CH3+ AL ACETILENO PARA FORMAR LA ESPECIE C3H3+, Y DE LA CICLOADICION (2+2) CONOCIDA COMO REACCION DE STAUDINGER. EN LAS CICLOADICIONES (2+1) SE HAN ANALIZADO LOS REQUISITOS DE SIMETRIA NECESARIOS. SE HA LLEVADO A CABO UN ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LA BASE UTILIZADA PARA REPRESENTAR EL SISTEMA. SE HA LLEVADO A CABO UN ANALISIS COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS TEORICOS OBTENIDOS CON LOS DATOS EXPERIMENTALES EXISTENTES MEDIANTE LA UTILIZACION DE UN NIVEL DE TEORIA SUFICIENTEMENTE SOFISTICADO QUE INCLUYE LAS CORRECCIONES DEL ERROR POR SUPERPOSICION DE BASES Y DE LA ENERGIA VIBRACIONAL DEL PUNTO CERO, ASI COMO UN TRATAMIENTO TERMODINAMICO ESTADISTICO. EN LO QUE SE REFIERE A LA REACCION DE STAUDINGER SE HAN ESTUDIADO LOS EFECTOS DE LA BASE, DE LA CORRELACION ELECTRONICA Y DEL DISOLVENTE EN EL MECANISMO DE DICHO PROCESO. ASIMISMO, SE HA REALIZADO UN ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE DISTINTOS SUSTITUYENTES DADORES Y ACEPTORES DE ELECTRONES EN EL CETENO SOBRE LA ESTEREOQUIMICA DEL PROCESO.