Composición, abundancia y distribución del mesozooplancton en la plataforma continental frente a La Coruña

  1. VALDES SANTURIO JORGE LUIS
Dirigida por:
  1. Ricardo Anadón Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Jerónimo Corral Estrada Presidente/a
  2. Consolación Fernández González Secretario/a
  3. Manuel Varela Rodríguez Vocal
  4. Antonio Bode Vocal
  5. Santiago Hernández León Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38737 DIALNET

Resumen

SE DESCRIBEN LOS PATRONES DE VARIACION ESPACIO TEMPORAL DE LAS CONDICIONES FISICO-QUIMICAS Y DEL MESOZOOPLANCTON EN LA PLATAFORMA DE LA CORUÑA (GALICIA, NO ESPAÑA) DURANTE UN CICLO ANUAL. LA DISTRIBUCION DE PARAMETROS HIDROLOGICOS Y NUTRIENTES PRESENTA UN CICLO DE PERIODICIDAD ANUAL DE MEZCLA Y ESTRATIFICACION DE LA COLUMNA DE AGUA. LOS EPISODIOS DE AFLORAMIENTO DE ACNA Y LA ADVECCION DE AGUA PROCEDENTE DE OTRAS LATITUDES SON LOS PROCESOS ADVECTIVOS IDENTIFICADOS EN LA ZONA DE ESTUDIO. SE HAN CATALOGADO UN TOTAL DE 26 GRUPOS ZOOPLANCTONICOS. EL GRUPO DE LOS COPEPODOS ES EL MAS IMPORTANTE, Y REPRESENTA EL 67.5% DE LA ABUNDANCIA TOTAL. DE ESTE GRUPO SE HAN IDENTIFICADO 44 ESPECIES, QUE HAN SIDO TIPIFICADAS EN GRUPOS EN FUNCION DE SU DISTRIBUCION EN LA REGION MUESTREADA. LAS ESPECIES TEMORA STYLIFERA Y CORYCAEUS BREHMI PUEDEN SER UTILIZADAS COMO ORGANISMOS INDICADORES DEL CUERPO DE AGUA DENOMINADO POLEWARD SURFACE CURRENT. EL CICLO ANUAL DE ABUNDANCIA DEL ZOOPLANCTON ES EL CLASICO DE LAS ZONAS NERITICAS DE NUESTRA LATITUD. ENTRE LOS FACTORES QUE CONTROLAN LA VARIABILIDAD TEMPORAL Y ESPACIAL DE LAS ABUNDANCIAS DE ZOOPLANCTON DESTACAN LAS CARACTERISTICAS HIDROGRAFICAS DEL MEDIO, LA HETEROGENEIDAD ESPACIAL Y LOS PULSOS DE PRODUCCION FITOPLANCTONICA COMO LOS MAS IMPORTANTES. EL ESPECTRO DE TALLAS DEL ZOOPLANCTON PRESENTA UNA DISTRIBUCION BIMODAL, Y SU VARIABILIDAD ESPACIAL Y TEMPORAL ESTA RELACIONADA CON LA COMPOSICION TAXONOMICA DE LA COMUNIDAD.