Morfometría de la discordancia en la adaptación marginal y canalicular de espigas y muñones colados confeccionados por la técnica indirecta

  1. SANCHEZ MARTIN, FERNANDO
Zuzendaria:
  1. Ángel Álvarez Arenal Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Manuel L. Royo Villanova Presidentea
  2. Tomás Lombardía García Kidea
  3. María José García-Pola Vallejo Kidea
  4. Santos Suárez Garnacho Kidea
Saila:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Mota: Tesia

Teseo: 38724 DIALNET

Laburpena

EN NUESTRO PROYECTO HEMOS VALORADO LA DISCREPANCIA EN LA ADAPTACION DE UN TOTAL DE 192 ESPIGAS-MUÑON COLADAS, CONFECCIONADAS POR LA TECNICA INDIRECTA, UTILIZANDO UN PROGRAMA INFORMATICO MEDIANTE UN SISTEMA DE DIGITALIZACION Y ANALISIS DE IMAGENES. SE UTILIZARON TRES METODOS DIFERENTES DE CONFECCION: CONFECCIONADAS TOTALMENTE EN CERA, CON UNA ESPIGA DE PLASTICO CALCINABLE Y MUÑON DE CERA Y CON UNA ESPIGA PREFABRICADA DE METAL SEMINOBLE Y MUÑON DE CERA UTILIZAMOS DOS ALEACIONES DISTINTAS: SEMINOBLE Y NO NOBLE; DOS TIPOS DE MARGEN: ESCALON Y CHAMFER Y DOS TIPOS DE EXPANSION DEL REVESTIMIENTO: INTERNA Y EXTERNA. LOS GRUPOS DE ESPIGAS-MUÑON CON UNA MEJOR ADAPTACION GLOBAL EN TODAS LAS ZONAS FUERON LOS CONFECCIONADOS TOTALMENTE EN CERA O CON ESPIGAS PREFABRICADAS EN METAL Y MUÑON DE CERA, CON PREPARACION MARGINAL EN ESCALON Y COLADAS CON ALEACION SEMINOBLE Y EXPANSION INTERNA DEL REVESTIMIENTO.