Estudio epidemiológico de los factores de riesgo de cardiopatía isquémica en una población de la provincia de León

  1. SUAREZ GONZALEZ, MANUEL
Dirigida por:
  1. E. Simarro Martín Ambrosio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Arturo Cortina Llosa Presidente/a
  2. Fernando Santos Rodríguez Secretario/a
  3. José Ramón Berrazueta Fernández Vocal
  4. Enrique Romero Tarín Vocal
  5. Jose Poveda Sierra Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30504 DIALNET

Resumen

EN LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 1.989, REALIZAMOS UNA INVESTIGACION EN LA LOCALIDAD DE BENAVIDES DE ORBIGO, ENCAMINADA A ESTABLECER LA PREVALENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO DE CARDIOPATIA ISQUEMICA, ENTRE LA POBLACION, MEDIANTE EL ESTUDIO DE UNA MUESTRA REPRESENTATIVA. SE PRETENDIO TAMBIEN, REALIZAR EL ESTUDIO CON LOS PROPIOS METODOS Y MEDIOS DE QUE SE SIRVEN LOS EQUIPOS DE SALUD DE LA ZONA EN LA ATENCION MEDICA DIARIA. LOS PRINCIPALES RESULTADOS, INDICAN QUE LA HIPERCOLESTEROLEMIA ES EL PRIMER FACTOR EN CUANTO A PREVALENCIA, AFECTANDO A MAS DE LOS 2/3 DE LA POBLACION. (SE CONSIDERO COMO VALOR DE NORMALIDAD HASTA 200 MG/100 ML DE SUERO). EL VALOR MEDIO DE LA POBLACION ADULTA FUE DE 256 MG. LA HIPERTENSION ARTERIAL, (SE CONSIDERO HIPERTENSO A QUIENES TENIAN VALORES SUPERIORES A 140 Y/O 90 MM HG) FUE EL SEGUNDO FACTOR DE RIESGO MAS FRECUENTE CON UNA PREVALENCIA DEL 38%. EL TABAQUISMO SE ENCONTRO EN EL 25% DE LA POBLACION. OTROS FACTORES DE RIESGO COMO DIABETES MELLITUS, OBESIDAD, HIPERTRIGLICERIDEMIA, SE ENCONTRARON EN PORCENTAJES HABITUALES EN LA LITERATURA MEDICA. MAS DEL 90% DE LA POBLACION, PRESENTA ALGUN FACTOR DE RIESGO. SE PROGRAMA ESTUDIO DE SEGUIMIENTO.