Desarrollo de plasmas inducidos por microondas como fuentes de excitación espectro-química y su aplicación al análisis de elementos traza

  1. CAMUÑA AGUILAR JOSE FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Alfredo Sanz-Medel Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Juan Antonio Pérez Bustamante de Monasterio Presidente/a
  2. Nerea Bordel García Secretaria
  3. Marta Elena Díaz García Vocal
  4. José Manuel Cano Pavón Vocal
  5. José Cotrino Bautista Vocal
Departamento:
  1. Química Física y Analítica

Tipo: Tesis

Teseo: 43586 DIALNET

Resumen

LOS PLASMAS INDUCIDOS POR MICROONDAS (MIPS) HAN EXPERIMENTADO UN GRAN INTERES EN LOS ULTIMOS AÑOS COMO FUENTES DE EXCITACION EN ESPECTROMETRIA DE EMISION ATOMICA (AES). DEBIDO A SU ALTA TEMPERATURA ELECTRONICA, ESTAS DESCARGAS OFRECEN MUY BUENA SENSIBILIDAD ANALITICA PARA UN AMPLIO RANGO DE ELEMENTOS PARTICULARMENTE NO METALES TALES COMO LOS HALOGENOS. DESGRACIADAMENTE, LA BAJA TEMPERATURA CINETICA ES RESPONSABLE DE LA POBRE CAPACIDAD QUE PRESENTAN PARA LA DESOLVATACION DE DISOLUCIONES, POR LO QUE LA INTRODUCCION DE LA MUESTRA DEBE REALIZARSE EN FORMA DE VAPOR. EN LA PRIMERA PARTE DE ESTE TRABAJO, SE HA LLEVADO A CABO UN ESTUDIO EXHAUSTIVO SOBRE LA GENERACION EN CONTINUO DE HALOGENOS PARA SU DETERMINACION POR MIP USANDO UNA CAVIDAD TM010, EN LA QUE SE DISCUTEN LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA LA GENERACION Y DETECCION POR MIP (SISTEMAS OXIDANTES, TAMAÑO Y TIPO DE SEPARADOR GAS-LIQUIDO Y PARAMETROS INSTRUMENTALES). LA CAPACIDAD ANALITICA DE ESTAS FUENTES DEPENDE EN GRAN MEDIDA DEL DISPOSITIVO DE ACOPLAMIENTO UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL PLASMA. EN ESTE SENTIDO, SE HAN COMPARADO DIFERENTES CAVIDADES (CAVIDAD TM010, SURFATRON Y UNA ANTORCHA PARA PLASMAS DE MICROONDAS (MPT)) EN TERMINOS DE PROPIEDADES DE LAS DESCARGAS Y SU HABILIDAD PARA EXCITAR ATOMOS DE HG. PARA ELLO, SE HA EMPLEADO UN SISTEMA DE GENERACION DE VAPOR FRIO DE MERCURIO EN CONTINUO PARA INTRODUCIRLO AL MIP. FINALMENTE, SE HA COMPARADO LAS TRES CAVIDADES EN TERMINOS DE ATOMIZACION DE COMPUESTOS ORGANOCLORADOS Y EXCITACION DE LOS ATOMOS DE NO METAL GENERADOS (CI Y C). COMO SISTEMA DE INTRODUCCION DE LA MUESTRA SE UTILIZO UN DILUIDOR EXPONENCIAL.