Biología, ecología y caracterización genética del rebeco cantábrico (rupicapra pyrenaica parva)

  1. PEREZ BARBERIA, FRANCISCO JAVIER
Dirigée par:
  1. Carlos Nores Quesada Directeur

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Ricardo García González President
  2. Florentino Braña Vigil Secrétaire
  3. Koldo Osoro Otaduy Rapporteur
  4. Ramón C. Soriguer Escofet Rapporteur
  5. Javier Herrero Diez Fco. Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 48650 DIALNET

Résumé

SE ANALIZAN Y VALORAN DIFERENTES METODOS DE DETERMINACION DE LA EDAD EN EL REBECO CANTABRICO, DISCUTIENDOSE SU VALIDEZ Y LIMITACIONES: RECUENTO DE MEDRONES DE LOS CUERNOS, CAPAS DE CEMENTO DENTAL Y PAUTAS DE ERUPCION Y DESGASTE DE PIEZAS DENTARIAS. SE DESCRIBEN Y ANALIZAN ASIMISMO LAS VARIACIONES EN EL ESTADO DE CONDICION CORPORAL, MEDIDO ESENCIALMENTE A TRAVES DEL NIVEL DE GRASA PERIRRENAL, Y SU RELACION CON EL ESTADO REPRODUCTOR DE LOS INDIVIDUOS; LA INTERPRETACION SE COMPLEMENTA CON EL ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD DE PASTOREO DE LAS HEMBRAS EN RELACION CON SU ESTATUS REPRODUCTIVO. LA DINAMICA ESTACIONAL DEL TAMAÑO DE GRUPO, EN RELACION AL TERRENO DE ESCAPE Y A LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTO, EL ANALISIS DEL USO DEL HABITAT, EN CUANTO A LOS TIPOS DE VEGETACION Y LA ALTITUD, JUNTO CON EL ANALISIS DE LA DIETA (SELECCION DE SITIO Y SELECCION DE BOCADO) Y DE SUS VARIACIONES EN RELACION CON EL HABITAT, LA ESTACION Y EL CONTENIDO EN PROTEINA DE LOS ALIMENTOS POTENCIALES, PERMITEN UNA INTERPRETACION GLOBAL DE LAS PAUTAS DE OCUPACION ESPACIAL Y APOYAN UNA PERSPECTIVA ENERGETICA DE INTERPRETACION DE ALGUNOS ASPECTOS DEL CICLO VITAL. SE EXAMINA POR ULTIMO, LA VARIABILIDAD GENETICA DE ALGUNAS SUBPOBLACIONES DE REBECO DE LA CORDILLERA CANTABRICA, QUE NO PRESENTAN INDICIOS DE AISLAMIENTO GENETICO O DIFERENCIACION.