Resistencia al cisplatinorelevancia del análisis preciso del daño inducido en el adn y su reparación, y de la metilación del adn en genomas y secuencias específicas

  1. ESPINA FERNÁNDEZ, MARTA
Dirigida por:
  1. Luisa Maria Sierra Zapico Directora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 12 de mayo de 2017

Tribunal:
  1. Elisa Blanco González Presidenta
  2. Ricardo Marcos Dauder Secretario/a
  3. Mario Fernández Fraga Vocal
Departamento:
  1. Biología Funcional

Tipo: Tesis

Teseo: 456495 DIALNET

Resumen

La resistencia a cisplatino es un fenómeno multifactorial y complejo relacionado con la prevención de la formación de aductos en el ADN y su rápida eliminación; y con otras respuestas celulares, como la inducción de patrones aberrantes de metilación del ADN y de amplificación del número de copias de genes específicos (CNVs). En este trabajo se ha colaborado en el desarrollo de metodologías analíticas que permiten profundizar en el fenómeno de resistencia, determinando su utilidad en su posible predicción. Se ha evaluado la utilidad de la determinación precisa de aductos en el ADN por HPLC-ICP-MS como posible marcador temprano de resistencia, estudiándolo junto con la concentración de Pt intracelular, la inestabilidad genómica y la progresión del ciclo celular. Además, se ha colaborado en el desarrollo de una técnica analítica que combina HPLC con absorbancia UV para detectar y cuantificar 5-MeC, aplicándola tanto a ADN genómico como a los promotores de 7 genes implicados en la respuesta a cDDP, en combinación con estudios de expresión génica. Por último, se ha colaborado en el desarrollo de una nueva metodología para el estudio de CNVs, basada en PCR clásica seguida de electroforesis en gel acoplada a la detección de 31P por ICP-MS, que podría emplearse también para estudiar CNVs en reacciones múltiples.