Papel de la superóxido dismutasa en la isquemia reperfusión del músculo esquelético

  1. CAMPORRO FERNANDEZ, DANIEL
Dirigida per:
  1. Enrique Martínez Rodríguez Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Any de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan Sebastián López-Arranz Arranz President/a
  2. José Paz Jiménez Secretari/ària
  3. Miguel Caínzos Fernández Vocal
  4. José Luis Balibrea Cantero Vocal
  5. Arturo Cortina Llosa Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 60096 DIALNET

Resum

DURANTE, LA ISQUEMIA SE PRODUCEN ALTERACIONES QUE FAVORECEN EN EL MOMENTO DE LA REPERFUSION LA GENERACION DE RADICALES LIBRES TOXICOS PARA LOS TEJIDOS. HEMOS INVESTIGADO EN UN MODELO ANIMAL SI TRAS PERIODOS DE ISQUEMIA CONOCIDOS AUMENTABA EL GRADO TISULAR EN EL MOMENTO DE LA REPERFUSION. TAMBIEN SI LA SUPEROXIDO DISMUTASA (ELIMINADOR DE RADICALES LIBRES) DISMINUIA, INYECTADA MOMENTOS ANTES LAS LESIONES CAUSADAS POR LA REOXIGENACION. EN RATAS WISTAR MACHO AISLAMOS UN COLGAJO MUSCULAR SOBRE SU PEDICULO. REALIZAMOS SIETE SERIES DE SEIS ANIMALES CADA UNA. COMO PARAMETROS DE LESION UTILIZAMOS LOS SIGUIENTES: MEDICION DE CPK PLASMATICA, CUANTIFICACION DE MDA TISULAR, ALTERACIONES HISTOLOGICAS Y ULTRAESTRUCTURALES. HEMOS COMPROBADO QUE LA SDO REDUCE, SIGNIFICATIVAMENTE, LAS ALTERACIONES HISTOLOGICAS Y ULTRAESTRUCTURALES EN LOS GRUPOS SOMETIDOS A REPERFUSION. LA CONCENTRACION DE CPK TAMBIEN DISMINUYE PERO, SOLO SIGNIFICATIVAMENTE, EN EL GRUPO DE REPERFUSION CORTA. EL MDA NO SE VE INFLUIDO ESTADISTICAMENTE POR LA SUPEROXIDO DISMUTASA.