Aspectos clínico-epidemiológicos de las infecciones nosocomiales por pseudomonas aeruginosa

  1. RODRIGUEZ GUARDADO, AZUCENA CARMEN
Supervised by:
  1. José Antonio Maradona Hidalgo Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Chair
  2. Manuel Vijande Vázquez Secretary
  3. Ángel Marañón Cabello Committee member
  4. José Antonio Cartón Sánchez Committee member
  5. Jesus Crespo Pinilla Committee member

Type: Thesis

Teseo: 60202 DIALNET

Abstract

OBJETIVOS: LA PSEUDOMONAS AERUGINOSA ES UN PATOGENO HOSPITALARIO MUY FRECUENTE, CON UNA CRECIENTE RESISTENCIA ANTIBIOTICA Y UN AMPLIO ESPETRO CLINICO, FLUCTUANTE ENTRE LAS INFECCIONES GRAVES Y LA SIMPLE CONTAMINACION. POR ELLO NOS HEMOS PROPUESTO ESTUDIAR LOS ASPECTOS CLINICOS Y EPIDEMIOLOGICOS DE LAS INFECCIONES PRODUCIDAS POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN NUESTRO HOSPITAL SEÑALANDO LOS FACTORES QUE FAVORECEN LA INFECCION POR EL MISMO JUNTO CON EL ESPECTRO DE RESISTENCIAS ANTIBIOTICAS QUE PRESENTA EL GERMEN. METODOS: SE REALIZO UN ESTUDIO DE TODOS LOS PACIENTES CON CULTIVOS PARA PSEUDOMONAS AERUGINOSA APARECIDOS EN NUESTRO HOSPITAL ENTRE 1993-1996. SE ESTABLECIO COMPARACION CON UNA POBLACION DE CONTROLES NO INFECTADOS APAREADOS EN SEXO Y EDAD. TAMBIEN SE DIVIDIO LA POBLACION DE INFECTADOS EN GRAVES Y LEVES Y SE BUSCARON LAS PECULIARIDADES DE CADA GRUPO. RESULTADOS: SE RECOGIERON UN TOTAL DE 367 MUESTRAS CLASIFICADAS SEGUN LA CLINICA EN: 138 LEVES, 114 GRAVES Y 115 NO PATOGENAS. LAS MUESTRAS CONSIDERADAS PATOGENAS SE AGRUPARON CON 240 CONTROLES. COMPARATIVAMENTE CON EL GRUPO CONTROL LAS INFECCIONES POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA APARECIERON DE FORMA SIGNIFICATIVA (P<0,05) EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) Y EN EL SERVICIO DE HEMATOLOGIA. LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA PRESENCIA DE INFECCION FUERON (P<0,01): DIABETES MELLITUS, ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ULCERAS DE DECUBITO, PARAPLEJIA, GRANULOCITOPENIA, SIDA, CONSUMO DE ALCOHOL Y TRATAMIENTO ANTIBIOTICO PREVIO. LAS INFECCIONES LEVES SE DIVIDIERON EN: INFECCION DEL TRACTO URINARIO (73), ULCERAS DE CUBITO (30), INFECCION SUPERFICIAL DE HERIDA QUIRURGICA (24) Y OTRAS (10). LAS INFECCIONES GRAVES FUERON: NEUMONIA (36), INFECCIONES INTRAABDOMINALES (20), PIELONEFRITIS (18), BACTERIEMIA PRIMARIA (15), OSTEOMIELITIS (9), MENINGITIS (6), INFECCION PROFUNDA DE HERIDA QUIRURGICA (5), BACTERIEMIA RELACIONADA CON EL CATETER (3), EMPIEMA (1). EN EL CASO DE INFECCIONES