Braquiterapia de baja tasa de dosis frente a braquiterapia de alta tasa de dosis en una fracción en el tratamiento del cáncer de próstata

  1. Jiménez García, Isabel Elvira
Dirigida por:
  1. Herminio Arturo González Suárez Director

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 24 de febrero de 2017

Tribunal:
  1. Jesús María Fernández Gómez Presidente
  2. J. García Rodríguez Secretario
  3. Rafael Martínez Monge Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 455593 DIALNET lock_openRUO editor

Resumen

El cáncer de próstata constituye la segunda causa de cáncer a nivel mundial, aumentando su incidencia de manera exponencial en las últimas décadas. Uno de los tratamientos utilizados con intención curativa es la Braquiterapia de Baja Tasa de Dosis (LDR) con resultados equiparables a la cirugía. El objetivo de este estudio es determinar la supervivencia global, supervivencia libre de recidiva bioquímica y supervivencia libre de enfermedad (local, regional o a distancia) a los 5 años del tratamiento de los pacientes con cáncer de próstata organoconfinado sometidos a braquiterapia prostática de Baja Tasa de Dosis y Alta Tasa de Dosis en Monoterapia con una sola fracción y comparar dichos resultados. De abril de 2008 a enero de 2010 en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Central de Asturias, se trataron un total de 40 pacientes con braquiterapia de HDR como tratamiento único con intención curativa, en estas mismas fechas se trataron 200 paciente con braquiterapia de LDR. Para comparar ambas técnicas se obtuvo una muestra aleatoria con un total de 40 pacientes. Se realizó un estudio clínico prospectivo, controlado, aleatorizado, que analiza la posibilidad de que la braquiterapia de HDR como monoterapia en una fracción para pacientes de bajo-intermedio riesgo sea un tratamiento bien tolerado con baja morbilidad genitourinaria, sin toxicidad gastrointestinal y el mismo control bioquímico que los tratamiento convencionales (LDR). La supervivencia global (SG) a 60 meses fue del 95% para el total de los pacientes. Siendo de un 97,5% para el grupo de LDR frente a un 92,5% para el grupo de HDR (p= 0,159). No habiendo diferencias significativas de supervivencia entre los dos grupos analizados. Tanto la supervivencia libre de enfermedad (SLE) y el control bioquímico (Intervalo libre de recidiva bioquímica: ILE-PSA) a los 60 meses fue del 97,5% para el grupo de LDR frente a un 70% para el grupo de HDR (p< 0,001). Habiendo una diferencia estadísticamente significativa a favor del grupo de Braquiterapia de Baja Tasa de Dosis (LDR). La supervivencia libre de enfermedad a distancia (ILED) fue del 97% para el grupo de LDR frente a un 95% para el grupo de HDR (p= 0,569), sin diferencias estadísticamente significativas y la supervivencia libre de enfermedad local (ILEP) del 97,5% para el grupo de LDR frente a un 72,5% para el grupo de HDR (p< 0,001), habiendo una diferencia estadísticamente significativa de supervivencia libre de enfermedad local a favor del grupo de LDR frente a HDR. Por lo tanto, la administración de 19 Gy con Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis como Monoterapia en una sola fracción como opción terapéutica exclusiva en el Adenocarcinoma de Próstata Localizado NO consigue el control bioquímico ni local que otras técnicas de Braquiterapia establecidas, siendo bien tolerado, con una toxicidad genitourinaria mínima y sexual mínima, sin toxicidad gastrointestinal ni aguda ni crónica. 1. Martinez AA, Pataki I, Edmundson G, Sebastian E, Brabbins D, Gustafson G. Phase II prospective study of the use of conformal high-dose-rate brachytherapy as monotherapy for the treatment of favorable stage prostate cancer: a feasibility report. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2001; 49: 61-9. 2. Prada PJ, Juan G, Gonzalez Suarez H, Fernandez J, Jiménez I, Amón J, Cepeda Marcos. Prostate-specific antigen relapse-free survival and side-effects in 734 patients with up to 10 years of follow-up with localized prostate cancer treated by permanent 125iodine implants. BJUI, 2010 Jul, vol 106, Issue 1: 32-36 3. Prada PJ, Jiménez I, González H, Fernández J, Cuervo-Arango C, Méndez L. High-dose-rate interstitial brachytherapy as monotherapy in one fraction and transperineal hyaluronic acid injection into the perirectal fat for the treatment of favourable stage prostate cancer: treatment description and preliminary results. Brachytherapy. 2012 Mar-Apr; 11(2): 105-10